Ebook276 pages2 hours
Mártires de la Alpujarra
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Mártires de la Alpujarra es una crónica muy documentada de las rebeliones de la Alpujarra durante el siglo XVI. Escrita tiempo después, su autor, Francisco Antolín Hitos, estaba en posesión de numerosos datos y de una perspectiva más historicista. El libro compendia, desde una perspectiva cristiana, muchos de los testimonios clásicos sobre las rebeliones acontecidas tras la conquista de Granada. Mártires de la Alpujarra es junto a Capitulaciones de la Guerra de Granada y la Historia de la guerra de Granada, un texto de referencia para comprender las guerras y los conflictos entre el mundo islámico y el cristiano durante los siglos XV y XVI.
Aquí se describe una época turbulenta y poco conocida de la historia de España. Mientras la nación incrementaba sus dominios en América atravesaba un complejo proceso de integración, exterminio y confrontación entre las diversas comunidades que la integraban. Sorprende, desde la perspectiva de la historia oficial, que, cien años después de la entrada en Granada de los reyes católicos, se impusiesen restricciones como las siguientes:
Mandáronles quitar la lengua, y el hábito morisco, y los baños: que tuviesen la puerta de su casa abierta los días de fiesta, y los días de viernes y sábado: que no usasen las leylas y zambras a la morisca: que no se pusiesen alheñas en los pies, ni en las manos, ni en la cabeza las mujeres: que en los desposorios y casamientos no usasen de ceremonias de moros, como lo hacían, sino se hiciese todo conforme a los que nuestra santa Iglesia lo tiene ordenado: que el día de la boda tuviesen las casas abiertas, y fuesen a oír misa: que no tuviesen niños expósitos: que no usasen de sobrenombres de moros, y que no tuviesen entre ellos Gacis de los Berberiscos, libres ni cautivos.
Aquí se describe una época turbulenta y poco conocida de la historia de España. Mientras la nación incrementaba sus dominios en América atravesaba un complejo proceso de integración, exterminio y confrontación entre las diversas comunidades que la integraban. Sorprende, desde la perspectiva de la historia oficial, que, cien años después de la entrada en Granada de los reyes católicos, se impusiesen restricciones como las siguientes:
Mandáronles quitar la lengua, y el hábito morisco, y los baños: que tuviesen la puerta de su casa abierta los días de fiesta, y los días de viernes y sábado: que no usasen las leylas y zambras a la morisca: que no se pusiesen alheñas en los pies, ni en las manos, ni en la cabeza las mujeres: que en los desposorios y casamientos no usasen de ceremonias de moros, como lo hacían, sino se hiciese todo conforme a los que nuestra santa Iglesia lo tiene ordenado: que el día de la boda tuviesen las casas abiertas, y fuesen a oír misa: que no tuviesen niños expósitos: que no usasen de sobrenombres de moros, y que no tuviesen entre ellos Gacis de los Berberiscos, libres ni cautivos.
Read more from Francisco Antolín Hitos
Related to Mártires de la Alpujarra
Titles in the series (40)
200 años de la presencia alemana en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria natural y moral de las Indias: Selección Rating: 3 out of 5 stars3/5Efectos del reformismo borbónico en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReseña verídica de la revolución filipina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcordeones, cumbiamba y vallenato en el Magdalena Grande: Una historia cultural, económica y política, 1870 - 1960 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa gran huelga general: El sindicalismo contra la "modernización socialista" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCosas que fueron Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escritura de la memoria: De los positivismos a los postmodernismos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiario de un testigo de la guerra de África Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJuicios literarios y artísticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoriografía, marxismo y compromiso político en España: Del franquismo a la actualidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNobleza y poder político en el Reino de Valencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDel feudalismo al capitalismo: Cambio social y política en Castilla y Europa Occidental, 1250-1520 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRelación de Michoacán Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDefensa de Sucre Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsClases populares y carlismo en Bizkaia: 1850-1872 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de la nación Chichimeca Rating: 5 out of 5 stars5/5Crónica mexicana Rating: 5 out of 5 stars5/5Mártires de la Alpujarra Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiez días que estremecieron el mundo Rating: 5 out of 5 stars5/5Repartiments a la Corona d'Aragó (segles XII-XIII) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRelación auténtica de las idolatrías Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria general de Chile I Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria general de Chile II Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria general de Chile III Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria general de Chile IV Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFragmentos autobiográficos Rating: 5 out of 5 stars5/5Jaume I a través de la història Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Como un río de fuego: La persecución religiosa en Madrid en 1936 Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de los heterodoxos españoles. Libro V Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de los heterodoxos españoles. Libro IV Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFrancisco de Asís: Historia y leyenda Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de los heterodoxos españoles. Libro I Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de los heterodoxos españoles. Libro II Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn conflicto nacional: Moriscos y cristianos viejos en Valencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConvertir a los musulmanes: España, 1491-1609 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl bandolerismo morisco valenciano: (1563-1609) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl puerto de Dénia y el destierro morisco (1609-1610) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEpistolario (1784-1804) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa expulsión de los moriscos españoles: Conferencias pronunciadas en el Ateneo de Madrid Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOs Lusíadas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos moriscos: expulsión y diáspora: Una perspectiva internacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Batalla de Cartagena de Indias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReformas y Contrarreformas en la Europa católica (siglos XV-XVII) Rating: 0 out of 5 stars0 ratings