Ebook284 pages3 hours
La aporía descolonial: Releyendo la tradición crítica de la crítica literaria latinoamericana en los casos de Antonio Cornejo Polar y Ángel Rama
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
¿Cómo se constituyó y consolidó el posicionamiento crítico de la crítica latinoamericana a partir de los años sesenta? ¿Cómo elaboró sus contradicciones, orientó su impulso descolonial y lidió con la aporía que la recorre desde el momento de su formación e institucionalización? ¿Cuáles fueron las estrategias de sus principales protagonistas para conformarse como comunidad? ¿Y de qué manera Ángel Rama y Antonio Cornejo Polar configuraron respuestas ante estos desafíos? Estas son las preguntas que intenta resolver La aporía descolonial , que, a través de la revisión y análisis de la trayectoria de la tradición crítica de la crítica latinoamericana, se propone en definitiva abrir espacios de discusión sobre su estado actual y sus retos al futuro.
Related to La aporía descolonial
Titles in the series (40)
Fundaciones: canon, historia y cultura nacional: La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsKitsch Tropical: Los medios en la literatura y el arte de América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl intersticio de la colonia: Ruptura y mediación en la narrativa antiesclavista cubana. Rating: 5 out of 5 stars5/5Voces y voceros de la megalópolis: La crónica periodístico-literaria en México. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRitualidades latinoamericanas: Un acercamiento interdisciplinario / Uma aproximação interdisciplinar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRito y representación: Los sistemas mágico-religiosos en la cultura cubana contemporánea. Rating: 1 out of 5 stars1/5Máscaras suele vestir: Pasión y revuelta: escrituras de mujeres en América Latina. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFicciones y silencios fundacionales: Literaturas y culturas poscoloniales en América Latina (siglo XIX) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSolventando las diferencias: La ideología del mestizaje en Cuba. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutofagia y narración: Estrategias de representación en la narrativa iberoamericana de vanguardia, 1922-1935. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSubalternidad y representación: Debates en teoría cultural. Rating: 2 out of 5 stars2/5Narrativa de la rebelión zapatista: Los relatos del Subcomandante Marcos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl salto de Minerva: Intelectuales, género y Estado en América Latina. Rating: 3 out of 5 stars3/5Alejo Carpentier y la cultura del surrealismo en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiscursos sobre (l)a pobreza: América Latina y/e países luso-africanos. Colaboración/colaboração Annina Clerici y/e Marília Mendes. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistorias híbridas: La nueva novela histórica latinoamericana (1985-2000) ante las teorías posmodernas de la Historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSigilosos v(u)elos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEncanto o espanto?: Identidad y nación en la novela puertorriqueña actual. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntre lo local y lo global: La narrativa latinoamericana en el cambio de siglo (1990-2006). Rating: 5 out of 5 stars5/5Cuerpo y cultura: Las músicas "mulatas" y la subversión del baile Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspectros y espejismos: Haití en el imaginario cubano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRecorridos urbanos: La Buenos Aires de Roberto Arlt y Juan Carlos Onetti. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntre hombres: masculinidades del siglo XIX en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSitios de contienda: Producción cultural colombiana y el discurso de la violencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuerpos disidentes del México imaginado: Cultura, género, etnia y nación más allá del proyecto posrevolucionario. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa literatura en las cartografías regionales del Cono Sur Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa violencia y sus huellas: Una mirada desde la narrativa colombiana Rating: 2 out of 5 stars2/5
Related ebooks
Crítica de la razón latinoamericana Rating: 5 out of 5 stars5/5Encanto o espanto?: Identidad y nación en la novela puertorriqueña actual. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa violencia y sus huellas: Una mirada desde la narrativa colombiana Rating: 2 out of 5 stars2/5Biografía del Caribe Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFilosofía y crítica en América Latina: De Mariátegui a Sloterdijk Rating: 3 out of 5 stars3/5Política de la literatura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPalabras nómadas: Nueva cartografía de la pertenencia. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNegro y afro: La invención de dos formas discursivas Rating: 5 out of 5 stars5/5Contra el canon: El arte contemporáneo en un mundo sin centro Rating: 3 out of 5 stars3/5Más allá del umbral: Autoras hispanoamericanas y el oficio de la escritura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnsayos impertinentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDelicados trazos: Ensayos y tribulaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLiteratura hispanoamericana: sociedad y cultura Rating: 2 out of 5 stars2/5Roberto Bolaño: violencia, escritura, vida Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa imaginación crítica: Prácticas en la Innovación de la narrativa contemporánea Rating: 5 out of 5 stars5/5Europeos en Latinoamérica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMemoria colectiva y culturas del recuerdo: Estudio introductorio Rating: 5 out of 5 stars5/5América Latina y la literatura mundial: mercado editorial, redes globales y la invención de un continente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTransculturación narrativa en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAlejo Carpentier y la cultura del surrealismo en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratings