Ebook356 pages5 hours
La clase trabajadora: ¿Sujeto de cambio en el siglo XXI?
Rating: 1 out of 5 stars
1/5
()
About this ebook
La crisis económica que sacude el mundo desde 2008 y sus respuestas sociales a lo largo del planeta han demostrado la necesidad política de contar con una clase trabajadora, hoy huérfana y desnortada del proceso de cambio, cuyos problemas raras veces aparecen en los debates televisivos o se resuelven en los programas electorales. ¿Es la clase media una identidad política válida para quebrar el capitalismo o solo una trampa que disuelve la conciencia de los trabajadores? ¿Qué papel desempeñan el trabajo de cuidados en la transformación del empleo? ¿Qué función cumple el movimiento indígena en las protestas sociales? ¿Tienen sentido hoy las categorías de clase o sujeto?
Desde España, Ecuador, Estados Unidos, Cuba, Chile, México… filósofos, sociólogos, periodistas y politólogos aportan en La clase trabajadora. ¿Sujeto de cambio en el siglo xxi? una óptica poliédrica para tratar una problemática común: la transformación social desde la clase y el trabajo.
Desde España, Ecuador, Estados Unidos, Cuba, Chile, México… filósofos, sociólogos, periodistas y politólogos aportan en La clase trabajadora. ¿Sujeto de cambio en el siglo xxi? una óptica poliédrica para tratar una problemática común: la transformación social desde la clase y el trabajo.
Related to La clase trabajadora
Titles in the series (40)
Introducción al derecho administrativo alemán Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología del campo jurídico en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPoder y sacrificio: Los nuevos discursos de la empresa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl mosaico del islam: Una conversación con Perry Anderson Rating: 5 out of 5 stars5/5Análisis de la estructura del comercio del cacao, subproductos y derivados en el mercado internacional Rating: 5 out of 5 stars5/5Epistemologías del Sur para germinar alternativas al desarrollo: Debate entre Enrique Leff, Carlos Maldonado y Horacio Machado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn planeta sobrepoblado y platos vacíos: La nueva geopolítica de la escasez de alimentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa inmigración vasca: Análisis trigeneracional de 150 años de inmigración Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMetodología de la investigación cualitativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensamiento político contemporáneo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología electoral vasca Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscenarios del cuerpo: Espiritismo y sociedad en Venezuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología de las Organizaciones Complejas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcoso sexual en el ámbito laboral Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn individualismo placentero y protegido: Cuarta Encuesta Europea de Valores en su aplicación a España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría y práctica de la investigación cualitativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa clase trabajadora: ¿Sujeto de cambio en el siglo XXI? Rating: 1 out of 5 stars1/5Nacionalismo y Federalismo: Una aproximación desde la teoría política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTaxonomía del lucro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría del valor, comunciación y territorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNeofascismo: La bestia neoliberal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurrículo decolonial: Prácticas curriculares y colonialidad de la educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCali Ciudad-Región ampliada: Un territorio metropolitano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa sociedad colombiana: Cifras y tendencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInformalidad laboral en Colombia 1988–2000: Evolución, teorías y modelos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÉtica, ciudadanía y democracia: Elementos para una ética ciudadana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsValle del Cauca: Un estudio en torno a su sociedad y medio ambiente Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related ebooks
La verdadera vida: Un mensaje a los jóvenes Rating: 3 out of 5 stars3/5Fracaso: Lo que los "expertos" no entendieron de la economía global Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPopulismo de izquierdas y neoliberalismo Rating: 5 out of 5 stars5/5Marx desde cero: … para el mundo que viene Rating: 5 out of 5 stars5/5En defensa de la razón: Contribución a la crítica del posmodernismo Rating: 5 out of 5 stars5/5Qué entiendo yo por marxismo Rating: 5 out of 5 stars5/5El pueblo sin atributos: La secreta revolución del neoliberalismo Rating: 5 out of 5 stars5/5El origen del capitalismo: Una mirada de largo plazo Rating: 5 out of 5 stars5/5Guía de El Capital de Marx: Libro primero Rating: 5 out of 5 stars5/5El enigma del capital: y las crisis del capitalismo Rating: 5 out of 5 stars5/5La clase obrera no va al paraíso: Crónica de una desaparición forzada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria y sistema en Marx: Hacia una teoría crítica del capitalismo Rating: 5 out of 5 stars5/5Por una vuelta al socialismo: O cómo el capitalismo nos hace menos libres Rating: 5 out of 5 stars5/5Antología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe qué hablamos cuando hablamos de marxismo: (Teoría, literatura y realidad histórica) Rating: 5 out of 5 stars5/5La enfermedad infantil del «izquierdismo» en el comunismo Rating: 5 out of 5 stars5/5La biblia del proletariado: Traductores y editores de El capital Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas necesidades artificiales: Cómo salir del consumismo Rating: 1 out of 5 stars1/5Cómo ser anticapitalista en el siglo XXI Rating: 5 out of 5 stars5/5