Ebook393 pages8 hours
Los movimientos sociales de la década ganada
By Massetti, Astor and Gómez, Marcelo
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
¿De qué manera impacta el proceso político comandado por los Kirchner sobre las trayectorias de politización que observamos? ¿Cómo leer los cambios en la movilización colectiva durante la "década ganada"? Los movimientos sociales en la década ganada avanza en la comprensión de las transformaciones socio/políticas iniciadas en 2003, comprendiendo al período como uno de reconfiguración de la politización de los sectores populares y una trasformación en la cultura política de manera integral que dislocó el rol del Estado impuesto por el neoliberalismo en la década de los noventa. Los diversos autores y movimientos sociales se encuentran atravesados por tres ejes analíticos: el estado y la política; la relación de estos movimientos con la emergencia de nuevas demandas, intereses o aspiraciones; y la generación de nuevos marcos interpretativos y la producción de sentido en torno a su movilización.
LanguageEspañol
PublisherEditorial Universitaria Villa María
Release dateNov 14, 2018
ISBN9789876994156
Related to Los movimientos sociales de la década ganada
Titles in the series (40)
Historia feminista de la literatura argentina: Escritoras en movimiento. Itinerarios y resistencias - III Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiseria de la teoría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFamilias e infancias en la historia contemporánea: Jerarquías sociales, familias e infancias en la historia argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa racionalidad práctica en el debate Habermas-Gadamer Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos tiempos de la democracia: Conceptos, identidades y debates políticos durante el primer peronismo 1943-1955 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar la experiencia: Ensayos desde la conciencia, el cuerpo y el arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna constelación para pensar la emancipación: Adorno, Foucault, Deleuze Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa extranjería argentina: Una literatura entre la pertenencia y el extrañamiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscrituras descentradas: El ensayo de los escritores en América latina (1970-2010) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSeñales de vida: Literatura y neoliberalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTestimonios, género y afectos: América Latina desde los territorios y las memorias al presente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl lugar del testigo: Escritura y memoria (Uruguay, Chile y Argentina) Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué hacemos con las cosas del pasado?: Materialidades, memorias y lugares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcción colectiva, movilización y solidaridad en la Fiat y Renault de Córdoba Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspejismos reales: Imágenes y política en la literatura rioplatense Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn dilema cubano: Nacionalismo y vanguardia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudadanía regional y relaciones sociales internacionales en América Latina (1991-2015) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn lugar para la traducción: Literaturas disidentes y minorías culturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerivas en la sangre: Performatividades discursivas en Abuelas de Plaza de Mayo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vida impropia: Anonimato y singularidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLiteratura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArderá la memoria: Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFicciones de pueblo: Una política de la gauchesca (1776-1835) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÍndice onomástico anotado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn hilo de tinta recorre América Latina: Contribuciones para una historia del libro y la edición regional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa teología natural en el pensamiento de los griegos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRegímenes de alteridad.: Estados-nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTantas voces, una historia.: Italianos judíos en la Argentina 1938-1948 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Ciudadanías conectadas. Sociedades en conflicto.: Investigaciones sobre medios de comunicación, redes sociales y opinión públic Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesigualdad, legitimación y conflicto: Dimenciones politicas y culturales de la desigualdad en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl reto de la participación: Movimientos sociales y organizaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl clientelismo político: Desde 1950 hasta nuestros días Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPlebe versus ciudadanía: A propósito del populismo contemporáneo Rating: 3 out of 5 stars3/5Acción, ética, política: Nuevos parámetros de reflexión en ciencias sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPor un populismo de izquierda Rating: 5 out of 5 stars5/5Democracia S. A.: La democracia dirigida y el fantasma del totalitarismo invertido Rating: 5 out of 5 stars5/5Historias del socialismo: Breviario de hechos, ideas y curiosidades Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsClaroscuro de los gobiernos progresistas: América del Sur: ¿Fin de un ciclo histórico o proceso abierto? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMás allá de la racionalidad capitalista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl movimiento democrático de mujeres: De la lucha contra Franco al feminismo (1965-1985) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPara entender el TTIP: Una visión crítica del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMujeres, hombres y cambio social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMovimientos sociales y subjetivaciones políticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSentidos de ciudad: Poder, desigualdad y diferencia en narrativas audiovisuales de Jujuy Rating: 0 out of 5 stars0 ratings