Ebook95 pages1 hour
Hiperculturalidad
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5
()
About this ebook
La globalización, acelerada por las nuevas tecnologías, acerca los espacios culturales entre sí y genera un cúmulo de prácticas sociales y formas de expresión. Esto tiene un efecto aglutinante en el campo cultural: los contenidos culturales heterogéneos se superponen y se atraviesan. Sus límites o fronteras, cuyas formas están determinadas por un aura de autenticidad, se disuelven. Así, las culturas se liberan de todas las costuras, limitaciones o hendiduras y se abren paso hacia una hipercultura: tienen que proceder a su desfactifización para volverse genuinamente culturales, hiperculturales.
En esta obra, Byung-Chul Han utiliza el concepto teórico de hiperculturalidad para distinguirlo de los conceptos normativos y mal empleados en el debate actual como multiculturalidad y transculturalidad. A través del pensamiento de diversos filósofos modernos y contemporáneos, el presente libro discute la idea cambiante de cultura y muestra hasta qué punto es necesaria y posible una orientación del todo diferente del mundo que habitamos. ¿Vivimos finalmente en una cultura que nos da la libertad de dispersarnos como alegres "turistas" por todo el mundo? Si así fuese, ¿estamos asimilando bien este cambio de paradigma?
En esta obra, Byung-Chul Han utiliza el concepto teórico de hiperculturalidad para distinguirlo de los conceptos normativos y mal empleados en el debate actual como multiculturalidad y transculturalidad. A través del pensamiento de diversos filósofos modernos y contemporáneos, el presente libro discute la idea cambiante de cultura y muestra hasta qué punto es necesaria y posible una orientación del todo diferente del mundo que habitamos. ¿Vivimos finalmente en una cultura que nos da la libertad de dispersarnos como alegres "turistas" por todo el mundo? Si así fuese, ¿estamos asimilando bien este cambio de paradigma?
Read more from Byung Chul Han
Capitalismo y pulsión de muerte: Artículos y conversaciones Rating: 4 out of 5 stars4/5El aroma del tiempo: Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad paliativa Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad de la transparencia Rating: 4 out of 5 stars4/5La desaparición de los rituales: Una topología del presente Rating: 4 out of 5 stars4/5La expulsión de lo distinto (nueva ed.) Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder Rating: 5 out of 5 stars5/5Hegel y el poder: Un ensayo sobre la amabilidad Rating: 2 out of 5 stars2/5Muerte y alteridad Rating: 4 out of 5 stars4/5Filosofía del budismo Zen Rating: 4 out of 5 stars4/5En el enjambre Rating: 4 out of 5 stars4/5Buen entretenimiento Rating: 4 out of 5 stars4/5Topología de la violencia Rating: 4 out of 5 stars4/5Sobre el poder Rating: 4 out of 5 stars4/5
Related to Hiperculturalidad
Related ebooks
El arte de pensar Rating: 4 out of 5 stars4/5La desaparición de los rituales: Una topología del presente Rating: 4 out of 5 stars4/5Modernidad líquida Rating: 4 out of 5 stars4/5La expulsión de lo distinto (nueva ed.) Rating: 5 out of 5 stars5/5Filosofía del budismo Zen Rating: 4 out of 5 stars4/5Simone de Beauvoir: Del sexo al género Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de la locura en la época clásica, I Rating: 4 out of 5 stars4/5En el enjambre Rating: 4 out of 5 stars4/5Elogio de la duda Rating: 4 out of 5 stars4/5Chocolate sin grasa Rating: 4 out of 5 stars4/5La globalización: Consecuencias humanas Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder Rating: 5 out of 5 stars5/5Topología de la violencia Rating: 4 out of 5 stars4/5Los retos de la educación en la modernidad líquida Rating: 5 out of 5 stars5/5La memoria y el perdón Rating: 4 out of 5 stars4/5El gobierno de las emociones Rating: 5 out of 5 stars5/5Pandemia: La covid-19 estremece al mundo Rating: 4 out of 5 stars4/5Zigmunt Bauman. Modernidad y globalización Rating: 4 out of 5 stars4/5Sobre el poder Rating: 4 out of 5 stars4/5Mis chistes, mi filosofía Rating: 4 out of 5 stars4/5Fragmentos de un discurso amoroso Rating: 4 out of 5 stars4/5¿Qué es la crítica? seguido de La cultura de sí: Sorbona, 1978 / Berkeley, 1983 Rating: 5 out of 5 stars5/5Vida de consumo Rating: 5 out of 5 stars5/5La vida también se piensa Rating: 4 out of 5 stars4/5La barbarie de la ignorancia Rating: 4 out of 5 stars4/5La cultura en el mundo de la modernidad líquida Rating: 5 out of 5 stars5/5Como un ladrón en pleno día: El Poder en la Era de la Poshumanidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa verdadera vida: Un mensaje a los jóvenes Rating: 3 out of 5 stars3/5La responsabilidad de los intelectuales Rating: 4 out of 5 stars4/5Los hijos terribles de la Edad Moderna: Sobre el experimento antigenealógico de la modernidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
El arte de ser feliz: Explicado en cincuenta reglas para la vida Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El otro nombre . Septología I: Septología I Rating: 4 out of 5 stars4/5Meditaciones Rating: 4 out of 5 stars4/5El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo Rating: 5 out of 5 stars5/5El Idiota Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder Rating: 5 out of 5 stars5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5