Ebook367 pages11 hours
Elecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Las elecciones y los sistemas electorales son conceptos de uso corriente de los cuales se habla mucho, pero académicamente se sabe muy poco. Los sistemas electorales son considerados, mayoritaria y peyorativamente, como una técnica estéril y poco interesante, pues sus especificaciones se encuentran en farragosos y monótonos textos, como las respectivas constituciones, actos legislativos, códigos electorales, leyes y decretos. Estos textos, sin duda, son de difícil comprensión y difusión; no obstante, quien logre descifrar el componente técnico logrará entender un asunto mayúsculo, a saber: cómo es que se adquiere y legitima el poder, y dependiendo del sistema que se escoja, podrá encontrar que con una misma cantidad de votos se obtienen diferentes resultados (ganadores y perdedores, algo así como con cara gano yo y con sello pierde usted). En este texto académico se encuentra una explicación sencilla y metódica de los diferentes sistemas electorales que se han implementado en Colombia, su tiempo de duración (reformas y contrarreformas) y, parcialmente (debido a la precariedad de las estadísticas electorales), una elucidación de su direccionamiento en la concentración del poder en unas pocas 'élites'. Esta sistematización está soportada única y exclusivamente en las fuentes primarias oficiales, disponibles en los anexos virtuales.
Related to Elecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014
Titles in the series (23)
Elecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMilagros urbanos: Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos olvidados de la paz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa seudorrevolución educativa: Desigualdades, capitalismo y control en la educación superior en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIdentidad colectiva e instituciones regionales en la Comunidad Andina: Un análisis constructivista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuerra Fría, política, petróleo y lucha armada: Venezuela en un mundo bipolar Rating: 0 out of 5 stars0 ratings"A la lucha he venido": La campaña electoral de 1930 en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCarretera de frontera: Poder, historia y estado en la Amazonia colombiana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRecuperando la Paz Cotidiana: Voces locales para la medición y evaluación después de la guerra Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPaces desde abajo: desafíos y oportunidades de otra paz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPolítica de las emociones: Ensayo sobre la crisis de la pandemia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstitución política de Colombia: Concordancias, referencias históricas, índice analítico Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Para qué sirven las políticas de la memoria? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl posacuerdo en Colombia: Procesos situacionales. Temporalidad, territorio y materialidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGustavo Petro vs. Rodolfo Hernández: ¿Dos populismos encontrados? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDemocracia, gobernanza y populismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDescentrando el populismo: Peronismo en Argentina, gaitanismo en Colombia y lo perdurable de sus identidades políticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFormas dignas de co-existencia: Experiencias agroecológicas para la transformación social en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperimentos en ciencias sociales: usos, métodos y aplicaciones: Usos, métodos y aplicaciones Rating: 3 out of 5 stars3/5La política en los bordes del liberalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIncidencia del neopopulismo en el proceso de integración de la CAN Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas mujeres y el poder político: Una investidura incompleta Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComercio internacional Rating: 4 out of 5 stars4/5
Related ebooks
Diseño de Políticas Públicas, 3.a edición: Una guía para transformar ideas en proyectos viables Rating: 4 out of 5 stars4/5¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso? Rating: 4 out of 5 stars4/5Manual Para Ganar Elecciones Rating: 5 out of 5 stars5/5Nuevo curso de ciencia política Rating: 4 out of 5 stars4/5Enfoques para el análisis de políticas públicas Rating: 5 out of 5 stars5/5El miedo a los subordinados una teoría de la autoridad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPolíticas públicas Retos y desafíos para la gobernabilidad. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPedro Sánchez: Había partido: de las primarias a la Moncloa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de teoría de la comunicación II: Pensamientos latinoamericanos Rating: 5 out of 5 stars5/5¿Por qué tomarse la molestia de hacer elecciones?: Pequeño manual para entender el funcionamiento de la democracia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSistemas regionales de innovación como instrumento de la política pública de innovación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Para qué servimos los politólogos? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensamiento político contemporáneo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho y análisis económico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación, colonización y rebeldía: La herencia del pacto Calderón-Gordillo Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿CÓMO ENSEÑAMOS INGENIERÍA?: Paradigmas Educativos y Estrategias Didácticas para el Profesorado Universitario Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntroducción a la metodología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPolíticas públicas. Métodos conceptuales y métodos de evaluación Rating: 5 out of 5 stars5/5¿Qué es la teoría?: Enfoques, usos y debates en torno al pensamiento teórico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGobiernos Generadores De Riqueza: La Administración Pública Del Futuro Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Por qué vota la gente? Rating: 5 out of 5 stars5/5En el ojo del huracán Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntroducción a la Ciencia Política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDemocracia, transparencia y educación. Demagogia, corrupción e ignorancia Rating: 0 out of 5 stars0 ratings