Ebook354 pages7 hours
Discurso global, sufrimientos locales: Análisis crítico del movimiento por la salud mental global
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Este libro presenta un análisis crítico sobre el desarrollo del Movimiento por la salud mental global (Global Mental Health).
Los principios que inspiran el Movimiento son la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas con trastornos o discapacidades mentales y la consecución de ayudas integrales científica y técnicamente probadas. Sin embargo, a pesar de los indudables progresos realizados, en ambos aspectos persisten aún numerosas dificultades a nivel nacional, supranacional y mundial.
Benedetto Saraceno, director del área de Salud mental y abuso de sustancias de la Organización Mundial de la Salud entre los años 1999 y 2010, hace un repaso y una actualización de estos urgentes y significativos problemas. Gracias a su gran desarrollo profesional y experiencia internacional, pocos como él pueden proporcionar una perspectiva de la salud mental en el siglo XXI que incluya, por un lado, las políticas de la OMS y las de distintas agrupaciones empeñadas en el cambio y progreso, y, por el otro, la conexión entre las políticas globales (nacionales, supranacionales y de la OMS) y las experiencias locales en decenas de países.
Todo lector relacionado tanto a nivel profesional como personal con el ámbito de la psicosis debería tener una idea de qué se está haciendo sobre el tema a escala global. El presente volumen ilustra acerca de las experiencias innovadoras y altamente renovadoras que se están llevando a cabo así como también muestra una interesante descripción del "quién es quién"; personas, organizaciones y proyectos. Además, dirige una mirada atenta a la acción y al pensamiento del Movimiento, cuyo resultado es una argumentada crítica al modelo biomédico en psiquiatría.
La atención integral a las psicosis —el objetivo de la colección 3P— es piedra de toque en el ámbito de la atención a la salud mental y también del Movimiento por la Salud Mental Global.
Los principios que inspiran el Movimiento son la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas con trastornos o discapacidades mentales y la consecución de ayudas integrales científica y técnicamente probadas. Sin embargo, a pesar de los indudables progresos realizados, en ambos aspectos persisten aún numerosas dificultades a nivel nacional, supranacional y mundial.
Benedetto Saraceno, director del área de Salud mental y abuso de sustancias de la Organización Mundial de la Salud entre los años 1999 y 2010, hace un repaso y una actualización de estos urgentes y significativos problemas. Gracias a su gran desarrollo profesional y experiencia internacional, pocos como él pueden proporcionar una perspectiva de la salud mental en el siglo XXI que incluya, por un lado, las políticas de la OMS y las de distintas agrupaciones empeñadas en el cambio y progreso, y, por el otro, la conexión entre las políticas globales (nacionales, supranacionales y de la OMS) y las experiencias locales en decenas de países.
Todo lector relacionado tanto a nivel profesional como personal con el ámbito de la psicosis debería tener una idea de qué se está haciendo sobre el tema a escala global. El presente volumen ilustra acerca de las experiencias innovadoras y altamente renovadoras que se están llevando a cabo así como también muestra una interesante descripción del "quién es quién"; personas, organizaciones y proyectos. Además, dirige una mirada atenta a la acción y al pensamiento del Movimiento, cuyo resultado es una argumentada crítica al modelo biomédico en psiquiatría.
La atención integral a las psicosis —el objetivo de la colección 3P— es piedra de toque en el ámbito de la atención a la salud mental y también del Movimiento por la Salud Mental Global.
Read more from Benedetto Saraceno
Sobre la pobreza de la psiquiatría Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Discurso global, sufrimientos locales
Titles in the series (14)
Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol.1 Psicopatología general Rating: 5 out of 5 stars5/5Entender la psicosis: Hacia un enfoque integrador Rating: 4 out of 5 stars4/5El tratamiento de rehabilitación neurocognitiva en la esquizofrenia Rating: 5 out of 5 stars5/5El sentido de la locura: La exploración del significado de la esquizofrenia Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Crees que estás loco? Piénsalo dos veces: Recursos para la terapia cognitiva de la psicosis Rating: 3 out of 5 stars3/5Diálogos terapéuticos en la red social Rating: 5 out of 5 stars5/5Modelos de locura II Rating: 5 out of 5 stars5/5Creatividad y estados psicóticos en personas excepcionales Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro altruista: Por qué somos naturalmente buenos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiscurso global, sufrimientos locales: Análisis crítico del movimiento por la salud mental global Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOrganización psicótica de la personalidad: Claves psicoanalíticas Rating: 5 out of 5 stars5/5Esquizofrenia y genética: El final de una ilusión Rating: 5 out of 5 stars5/5Mirando atrás para seguir adelante: Una reflexión crítica sobre el pasado y el presente de la atención en salud mental Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl niño en silencio: La comunicación más allá de las palabras Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Críticas y alternativas en psiquiatría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar la salud mental: Aspectos clínicos, epistemológicos, culturales y políticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMirando atrás para seguir adelante: Una reflexión crítica sobre el pasado y el presente de la atención en salud mental Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Crees que estás loco? Piénsalo dos veces: Recursos para la terapia cognitiva de la psicosis Rating: 3 out of 5 stars3/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol.1 Psicopatología general Rating: 5 out of 5 stars5/5Organización psicótica de la personalidad: Claves psicoanalíticas Rating: 5 out of 5 stars5/5El humor en la relación asistencial Rating: 5 out of 5 stars5/5Hacia una psiquiatría crítica: Excesos y alternativas en salud mental Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsApuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol. 2: relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSobrevivir, existir, vivir: La terapia en cada fase de la psicosis grave Rating: 4 out of 5 stars4/5Vivir sin manicomios: La experiencia de Trieste Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSalud mental y atención primaria: Entender el malestar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSalud mental y atención psicosocial: Psicología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuestro futuro psiquiátrico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiálogos terapéuticos en la red social Rating: 5 out of 5 stars5/5Psiquiatría y psicoanálisis para el acompañante terapéutico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicopatología del poder: Un ensayo sobre la perversión y la corrupción Rating: 5 out of 5 stars5/5La arquitectura de la psiquiatría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstamos todos locos: La salud mental que nos hace falta Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTemas actuales en psicoanálisis contemporáneo Rating: 5 out of 5 stars5/5Diálogos abiertos y anticipaciones terapéuticas: Respetando la alteridad en el momento presente Rating: 5 out of 5 stars5/5Ética y salud mental Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Por qué la gente fuma?: Un reencuentro con el humo y el fuego Rating: 4 out of 5 stars4/5Abordajes del sufrimiento psicosocial en las infancias y adolescencias: Integralidad, cuidado y subjetivación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelos de locura II Rating: 5 out of 5 stars5/5Clasificar en psiquiatría Rating: 3 out of 5 stars3/5La invención de las enfermedades mentales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOtra historia para otra psiquiatría Rating: 5 out of 5 stars5/5Esquizofrenia y genética: El final de una ilusión Rating: 5 out of 5 stars5/5
Medical For You
La interpretación de los sueños Rating: 3 out of 5 stars3/5La metamedicina. Cada síntoma es un mensaje: La curación a tu alcance Rating: 5 out of 5 stars5/5