Ebook235 pages2 hours
Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior
By Sally Brown and Ruth Pickford
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5
()
About this ebook
A lo largo de la educación superior, los estudiantes universitarios deben adquirir y dominar no solo una serie de contenidos teóricos ya prefijados, sino también una serie de habilidades y competencias que les permitan su inserción óptima en el mercado laboral. Esto implica que el profesorado universitario debe ser capaz de evaluar adecuadamente la adquisición y el nivel de dominio de esas competencias. Este libro presenta una aproximación teórico-práctica a la evaluación de competencias, incluyendo temas como: la evaluación inclusiva: la evaluación formativa y la evaluación en campos tan distintos como las artes, las humanidades, las ciencias y la tecnología. Pone especial atención en la necesidad de aunar, en el proceso, las valoraciones de distintos evaluadores y diferentes estrategias de evaluación. La obra presenta ejemplos e implementaciones ya desarrolladas, así como consejos prácticos basados en la amplia experiencia de las propias autoras y en los estudios que éstas han realizado sobre la materia, en base a las experiencias de distintas universidades del mundo en la evaluación de habilidades y competencias.
Related to Evaluación de habilidades y competencias en Educación Superior
Titles in the series (40)
La enseñanza universitaria: El escenario y sus protagonistas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñanza virtual para la innovación universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompetencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional Rating: 5 out of 5 stars5/5Metodología participativa en la Enseñanza Universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuevas claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje Rating: 4 out of 5 stars4/5Enseñanza en pequeños grupos en Educación Superior: Tutorías, seminarios y otros agrupamientos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutoeficacia del profesor universitario: Eficacia percibida y práctica docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñar en la Universidad: El EEES como reto para la Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Mapa Conceptual y el Diagrama Uve: Recursos para la Enseñanza Superior en el siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Aprendizaje Basado en Problemas: Una propuesta metodológica en Educación Superior Rating: 3 out of 5 stars3/5El aprendizaje autónomo en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación formativa y compartida en Educación Superior: Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Investigar con Mapas Conceptuales: Procesos metodológicos Rating: 4 out of 5 stars4/5Competencias cognitivas en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Técnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEquipos Docentes y nuevas Identidades Académicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPlanificación de la docencia en la universidad: Elaboración de las Guías Docentes de las Materias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingse-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Universidad. Un espacio para el aprendizaje: Más allá de la Calidad y la Competencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl docente de educación virtual. Guía básica: Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle Rating: 4 out of 5 stars4/5Trabajando individualmente con cada estudiante: Tutoría personalizada, coaching, mentoría y supervisión en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación en valores en el ámbito universitario: Propuestas y experiencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación de habilidades y competencias en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5El practicum y las prácticas en empresas: En la formación universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa internacionalización de la Educación Superior: Perspectivas institucionales, organizativas y éticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompetencias genéricas en educación superior: Metodologías específicas para su desarrollo Rating: 3 out of 5 stars3/5La gestión de incidentes críticos en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Formación y evaluación por competencias en educación superior Rating: 4 out of 5 stars4/5Competencias genéricas en educación superior: Metodologías específicas para su desarrollo Rating: 3 out of 5 stars3/5Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Competencias cognitivas en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Planificación de la docencia en la universidad: Elaboración de las Guías Docentes de las Materias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompetencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional Rating: 5 out of 5 stars5/5Evaluación trans-formativa: El poder transformador de la evaluación formativa Rating: 2 out of 5 stars2/5El Aprendizaje Experiencial como metodología docente: Buenas prácticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo de portafolios: Para el aprendizaje y la evaluación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiseño y desarrollo curricular Rating: 5 out of 5 stars5/5Enseñanza en pequeños grupos en Educación Superior: Tutorías, seminarios y otros agrupamientos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTrabajando individualmente con cada estudiante: Tutoría personalizada, coaching, mentoría y supervisión en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingse-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBuenas prácticas en la evaluación de competencias: Cinco casos de educación superior Rating: 1 out of 5 stars1/5Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa evaluación de las competencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFlipped learning: Aplicar el Modelo de Aprendizaje Inverso Rating: 5 out of 5 stars5/5