Animal de lenguaje: Hacia una visión integral de la capacidad humana de lenguaje
()
About this ebook
Pero esta visión, afirma Taylor, descuida el papel crucial que desempeña el lenguaje en la formación del mismo pensamiento: este no se limita a describir; constituye un significado y conforma la experiencia humana de manera definitiva. La capacidad lingüística humana no es algo que poseemos de modo innato. Primero aprendemos el lenguaje de los demás, y luego, inducidos a conversar, emerge nuestro ser individual. El lenguaje es intelectual, pero también queda representado en retratos, gestos, tonos de voz, metáforas… No reconoce fronteras entre mente y cuerpo. Al mostrar la plena capacidad de ese "animal de lenguaje", Taylor arroja luz sobre qué es, en definitiva, el ser humano.
Charles Taylor
Charles Taylor has written on movies, books, popular culture, and politics for the New York Times, Salon, theNew Yorker, the Los Angeles Times, Newsday, Dissent, the Nation, the New York Observer, Lapham's Quarterly, and others. A member of the National Society of Film Critics, Taylor has contributed to several of the society's volumes, and his work appears in Best Music Writing 2009. He has taught journalism and literature courses at the New School, the Columbia School of Journalism, and the Arthur L. Carter Journalism Institute at NYU. Taylor lives in New York.
Read more from Charles Taylor
La era secular. Tomo II Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl futuro del pasado religioso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHegel y la sociedad moderna Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa era secular Tomo I Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDemocracia Republicana / Republican Democracy Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNaciones, identidad y conflicto: Una reflexión sobre los imaginarios de los nacionalismos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiálogos: Taylor Charles y Bernstein Richard con Gamper Daniel Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Animal de lenguaje
Titles in the series (40)
Alternativas a la ética contemporánea: Constructivismo y realismo ético Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos límites de la lealtad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vida como obra de arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Ha enterrado la ciencia a Dios? Rating: 5 out of 5 stars5/5La verdad en los tiempos de la posverdad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVerdad, valores, poder: Piedras de toque de la sociedad pluralista Rating: 5 out of 5 stars5/5Tiempo mío, tiempo nuestro: La creación de uno mismo en el tiempo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna hoja de ruta: La pretensión cristiana en la época posmoderna Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl espíritu de la filosofía medieval Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuatro teorías sobre la expresión artística: Y otros escritos sobre el relativismo cultural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÉtica para valientes: El honor en nuestros días Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTres versiones rivales de la ética: Enciclopedia, genealogía y tradición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociales o salvajes: Cinco visiones de una realidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo funciona el miedo: La cultura del miedo en siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLo natural y lo racional: Ensayos de antropología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl crepúsculo del materialismo Rating: 5 out of 5 stars5/5El deseo de saber: Formación intelectual y cultura emocional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAceptarse a uno mismo: Solo quien sabe de Dios conoce al hombre Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl poder político y la libertad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué es la Naturaleza? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVirtud: La formación del carácter y el renacimiento de la educación cristiana en las virtudes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa nueva ideología: Filosofía paradójica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa cultura del Edén: Ecología del corazón para un nuevo mañana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa belleza y el arte: Estética y Filosofía del arte Rating: 5 out of 5 stars5/5El delirio tolerante: Las diferencias religiosas y el sueño andalusí Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompromiso: Una contracultura en la época de la navegación infinita Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna teoría de la fiesta Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsKierkegaard: Una introducción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMetafísica para gente corriente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNaturaleza creativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Recuperar el realismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa gran dictadura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea: Un debate en curso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFilosofía radical y utopía: Inapropiabilidad, an-arquía, a-nomia Rating: 4 out of 5 stars4/5Hechos e interpretaciones: Hacia una hermenéutica analógica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos límites del lenguaje: Proposiciones y categorías Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPaul Ricoeur Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArgumenta philosophica 2016/1 Rating: 5 out of 5 stars5/5La verdad en los tiempos de la posverdad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings