Ebook268 pages7 hours
La educación democrática para el siglo XXI
By Juan Delval and Paz Lomelí
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Vivimos en sociedades bastante convulsas donde se suceden a diario multitud de acontecimientos preocupantes y desagradables que los medios de comunicación se ocupan de magnificar. Cuando se trata de proponer soluciones, muchas personas se refieren a la función que podría tener la escuela contribuyendo a resolver algunos problemas sociales.
En este libro se propone la introducción de un conjunto de cambios profundos en la escuela. Los autores consideran que hay que realizar dos tipos de adquisiciones fundamentales. Por un lado, aprender a desarrollarse como un ser social, relacionándose con los demás, aprendiendo a respetarlos, a cooperar, y también a competir dentro de las reglas del juego. Por otro lado, desarrollar la capacidad para comprender la realidad y desenvolverse en el entorno, tanto respecto a la realidad física y natural, como a la realidad social.
Para ello se proponen tres cambios fundamentales en la escuela: a] respecto a la organización social, que tiene que implicar a los alumnos; b] respecto a la manera de aprender, que tiene que tratar al alumno como un investigador, y c],respecto a las relaciones de la escuela con la comunidad, que tiene que implicarse en ella. Se propugna una manera de trabajar en la escuela que proporcione la educación adecuada para la formación de ciudadanos que vivan en una sociedad democrática en el siglo XXI.
En este libro se propone la introducción de un conjunto de cambios profundos en la escuela. Los autores consideran que hay que realizar dos tipos de adquisiciones fundamentales. Por un lado, aprender a desarrollarse como un ser social, relacionándose con los demás, aprendiendo a respetarlos, a cooperar, y también a competir dentro de las reglas del juego. Por otro lado, desarrollar la capacidad para comprender la realidad y desenvolverse en el entorno, tanto respecto a la realidad física y natural, como a la realidad social.
Para ello se proponen tres cambios fundamentales en la escuela: a] respecto a la organización social, que tiene que implicar a los alumnos; b] respecto a la manera de aprender, que tiene que tratar al alumno como un investigador, y c],respecto a las relaciones de la escuela con la comunidad, que tiene que implicarse en ella. Se propugna una manera de trabajar en la escuela que proporcione la educación adecuada para la formación de ciudadanos que vivan en una sociedad democrática en el siglo XXI.
Read more from Juan Delval
Related to La educación democrática para el siglo XXI
Titles in the series (40)
Territorios y memorias culturales Muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTecnologías imaginadas: Discusiones entre mutantes digitales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLo político en prácticas estéticas juveniles: Otras coordenadas que potencian la construcción de lo público Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de contra teología o teología corregida: Homenaje a Juan Luis Segundo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnálisis físico y químico de la calidad del agua Rating: 5 out of 5 stars5/5La categoría teológica Signos de los Tiempos: Desde el Concilio Vaticano II al Pentecostés de Aparecida Rating: 5 out of 5 stars5/5Intersticios de la guerra Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de Marketing Político: Estrategias para una campaña exitosa Rating: 5 out of 5 stars5/5Problemáticas en torno a la multidisciplinariedad del derecho Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl terrorismo como régimen internacional subterráneo: Más allá de una lógica convencional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMigraciones internacionales: Alteridad y procesos sociopolíticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOriente próximo: Israelíes, palestinos y el terrorismo yihadista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJusticia restaurativa en Colombia: Aplicaciones desde la academia Rating: 5 out of 5 stars5/5La narrativa como memoria del maltrato: Violencia en México. De lo social a lo escolar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sentido de las humanidades en la educación superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHuellas del filosofar en Latinoamérica y Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCultura, educación y hermenéutica: Entramados conceptuales y teóricos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProtegiendo el azul, comprendí el rojo de la bandera: Narraciones desde la Armada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa dictadura del coaching: Manifiesto por una educación del yo al nosotros Rating: 1 out of 5 stars1/5Estamos Siendo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl perdón: difícil posibilidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl fin de la educación: La escuela que dejó de ser Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntonio Gramsci, una educación conservadora para una política radical Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscuela o barbarie (Nueva edición actualizada y aumentada): Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCine, ficción y educación Rating: 5 out of 5 stars5/5Buenas prácticas en la evaluación de competencias: Cinco casos de educación superior Rating: 1 out of 5 stars1/5Videojuegos en redes sociales: Perspectivas del edutainment y la pedagogía lúdica en el aula Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa moda reaccionaria en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl profesor artesano: Materiales para conversar sobre el oficio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar la diferencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
El aula es la respuesta Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl rumbo de la transformación educativa: Temas, retos globales y lecciones sobre la reforma estructural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFormación docente, ciudadanía y educación Rating: 3 out of 5 stars3/5Hacia una escuela para lo común. Debates, luchas y propuestas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOtra educación básica es posible Rating: 4 out of 5 stars4/5Los grandes problemas de México. Educación. T-VII Rating: 5 out of 5 stars5/5La desmotivación del profesorado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl paradigma de la educación continua: Reto del siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReconocimiento y bien común en Educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué hace una escuela como tú en un siglo como este? Rating: 5 out of 5 stars5/5Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI: Metas, políticas educativas y currículo en seis países Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos límites de la escuela.: Educación, desigualdad y aprendizajes en México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTransformando la sociedad desde las aulas: Metodología de Aprendizaje por Proyectos para la Innovación educativa en El Salvador Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Sistema Educativo Mexicano: Evolución, Políticas, Problemas Estructurales Y Tendencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEn busca del sentido de la educación Rating: 4 out of 5 stars4/5Ideas en Educación II: Definiciones en tiempos de cambio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuevas estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales en la Enseñanza Superior: Aprendizaje significativo sostenible Rating: 0 out of 5 stars0 ratings