Ebook264 pages4 hours
Ensayos heréticos sobre filosofía de la historia
By Jan Patocka
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Esta colección de ensayos, considerada por muchos como la obra más importante de Jan Patocka, está formada por seis textos, escritos entre 1973 y 1975, y estrechamente vinculados a los ciclos de conferencias que Patocka se vio obligado a impartir de forma privada a causa de su apartamiento de la universidad tras la invasión soviética de 1968.
La intención de Patocka al escribirlos era ofrecer una interpretación de su tiempo presente desde una comprensión filosófica de la historia basada, a su vez, en una clave antropológica de fundamentación fenomenológica.
Por la correspondencia del propio Patocka, se sabe que estaban listos para su publicación desde mayo de 1975. Sin embargo, tras su muerte en 1977, los textos no se localizaron, por lo que las primeras ediciones de los "Ensayos" se hicieron a partir de las notas y transcripciones de los asistentes a los mencionados ciclos de conferencias.
En 2005, de forma casual, se localizó el texto redactado por Patocka, que había estado oculto hasta ese momento, realizándose una nueva edición en checo en 2007, que es la que se ha tomado de referencia para esta nueva traducción al castellano de la obra, la primera que se hace a partir del texto definitivo.
La intención de Patocka al escribirlos era ofrecer una interpretación de su tiempo presente desde una comprensión filosófica de la historia basada, a su vez, en una clave antropológica de fundamentación fenomenológica.
Por la correspondencia del propio Patocka, se sabe que estaban listos para su publicación desde mayo de 1975. Sin embargo, tras su muerte en 1977, los textos no se localizaron, por lo que las primeras ediciones de los "Ensayos" se hicieron a partir de las notas y transcripciones de los asistentes a los mencionados ciclos de conferencias.
En 2005, de forma casual, se localizó el texto redactado por Patocka, que había estado oculto hasta ese momento, realizándose una nueva edición en checo en 2007, que es la que se ha tomado de referencia para esta nueva traducción al castellano de la obra, la primera que se hace a partir del texto definitivo.
Read more from Jan Patocka
Interioridad y mundo: Manuscritos fenomenológicos de la segunda guerra Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Ensayos heréticos sobre filosofía de la historia
Titles in the series (40)
Réquiem por un imperio difunto: Historia de la destrucción de Austria-Hungría Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿A dónde va la historia?: Dilemas y esperanzas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCien preguntas sobre el islam: Entrevista realizada por Giorgio Paolucci y Camille Eid Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiez horas de Estat Català Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJuan Velarde. Testigo del gran cambio: Conversaciones con Mikel Buesa y Thomas Baumert Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe La Pepa a Podemos: Historia de las ideas políticas en la España contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa guerra civil y los problemas de la democracia en España Rating: 5 out of 5 stars5/5Ensayos heréticos sobre filosofía de la historia Rating: 5 out of 5 stars5/5El mito de Cortés: De héroe universal a icono de la leyenda negra Rating: 5 out of 5 stars5/5El antifaz transparente: Antropología en el cine de superhéroes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl reino del hombre: Génesis y fracaso del proyecto moderno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAmar con los brazos abiertos: Lactancia materna en la vida real Rating: 3 out of 5 stars3/5Guerra y paz en El Quijote: El antierasmismo de Cervantes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl cine fantástico de Spielberg: Padres ausentes, niños perdidos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vida ética: ¿Qué quiero realmente? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl islam en el siglo XXI: Entrevista a Samir Khalil Samir Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa neutralidad de Franco: España durante los años inciertos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1943) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos desheredados: Por qué es urgente transmitir la cultura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl privilegio catalán: 300 años de negocio de la burguesía catalana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensamiento y guerra Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRevoluciones imaginarias: Los cambios políticos en la España contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsY yo, ¿qué soy?: Entre psicología y educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa filosofía y la personalidad de Max Scheler Rating: 5 out of 5 stars5/5Sobre la Leyenda Negra Rating: 5 out of 5 stars5/5Me desconecto, luego existo: Propuestas para sobrevivir a la adicción digital Rating: 4 out of 5 stars4/5El fin de una época: Artículos 1905-1906 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos pedagogos: Ensayo histórico sobre la utopía pedagógica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProblemas aristotélicos: Lenguaje, dialéctica y hermenéutica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Edad Virtual: Vivir, amar y trabajar en un mundo acelerado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLecciones preliminares de filosofía Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related ebooks
El drama del humanismo ateo: Prólogo de Valentí Puig Rating: 4 out of 5 stars4/5Hombres en tiempos de oscuridad Rating: 5 out of 5 stars5/5¿Qué es el hombre? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la esencia de la verdad: Sobre la parábola de la caverna y el Teeteto de Platón Rating: 5 out of 5 stars5/5Ejercitación en el pensamiento filosófico: Ejercicios en el semestre de invierno de 1941 - 1942 Rating: 5 out of 5 stars5/5El concepto de tiempo: (Tratado de 1924) Rating: 5 out of 5 stars5/5Los hijos terribles de la Edad Moderna: Sobre el experimento antigenealógico de la modernidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMi testamento filosófico: Jean Guitton Rating: 5 out of 5 stars5/5El conocimiento del amor: Ensayo sobre filosofía y literatura Rating: 5 out of 5 stars5/5Ética e infinito Rating: 5 out of 5 stars5/5Pensadoras del siglo XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos caminos de Heidegger Rating: 4 out of 5 stars4/5En torno al problema de Dios Rating: 5 out of 5 stars5/5El sentido de la existencia: Posmodernidad y nihilismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la realidad: Fines de la filosofía Rating: 5 out of 5 stars5/5Del sentimiento trágico de la vida Rating: 5 out of 5 stars5/5