Ebook262 pages7 hours
El sicario en la novela colombiana
By Óscar Osorio
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
"Óscar Osorio despliega en este libro sobre la figura del sicario en la novela colombiana lo mejor de su capacidad crítica. Pone a prueba su honestidad intelectual y su rigor investigativo al confrontar a algunas de las figuras más prestigiosas de nuestra literatura colombiana. Pero no lo hace incurriendo en expresiones altisonantes, ni en frases truculentas. Prefiere emplear su agudeza analítica en cada lectura, opta por construir un diálogo solvente con otros estudiosos de su tema, elige entregarse a la filigrana de la argumentación y de la demostración." Alejandro José López
Read more from óscar Osorio
Artes y humanidades La casa anegada Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to El sicario en la novela colombiana
Titles in the series (40)
Gaiteros y Tamboleros: Material didáctico para abordar el estudio de la música de gaitas de San Jacinto, Bolívar (Colombia) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl narcotráfico en la novela colombiana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCaudal ambiental: Conceptos, experiencias y desafíos Rating: 5 out of 5 stars5/5Vivienda y arquitectura tradicional en el Pacífico colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDevelar la diversidad familiar: Parejas del mismo sexo en el eje cafetero Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSalud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco-La Tolita II: (300 a.C - 600 d.C) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTecnologías de la información y la comunicación en poblaciones indígenas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl olvido de la cotidianidad: Artesanía, arte y territorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscenarios de la minoridad en Colombia: Los juzgados de menores y la Beneficencia de Cundinamarca 1900-1930 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sicario en la novela colombiana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa garantía judicial de la constitución Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociedad, cultura y resistencia negra en Colombia y Ecuador Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDemopandemia: Análisis de la relación entre la crisis sanitaria, la democracia y la acumulación de poder Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación de riesgo de aflatoxinas en arroz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNoviazgos violentos: Amor, emparejamiento e imaginarios de género en jóvenes escolarizados Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa amistad y el cultivo de la virtud: Un enfoque neoaristotélico sobre la formación del carácter Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAplicaciones de la impregnación al vacio en alimentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnálisis de la somatización desde una perspectiva filosófica funcionalista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa verdad de las apariencias: Contribuciones a la filosofía del arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sostén de la vida: La alimentación familiar como trabajo de cuidado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEmoterras del Estado-nación Colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVersiones democráticas: Participación y deliberación en la búsqueda del autogobierno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInvertebrados asociados a bromelias: Una diversidad escondida Rating: 5 out of 5 stars5/5Seguridad vial en la ciudad de Manizales: Estudio transdisciplinar de cruces peatonales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConcepciones y prácticas de los docentes de la educación media frente a la construcción curricular por competencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRobar el alma: Masculinidades y violencia sexual contra hombres en el marco del conflicto armado colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios sociológicos de Caldas: Historia, cultura y emociones Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Gobernar en medio de la violencia: Estado y paramilitarismo en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEn todo lugar la huella: La violencia rural bipartidista en la poesía del grupo mito Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRepública, violencia y género en la novela de crímenes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa violencia y sus huellas: Una mirada desde la narrativa colombiana Rating: 2 out of 5 stars2/5El narcotráfico en la novela colombiana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrimen y ficción: Narrativa literaria y audiovisual sobre la violencia en América Latina Rating: 5 out of 5 stars5/5La anomia en la novela de crímenes en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas: ¿una semilla latente? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl policial como transgénero: Procesos polifónicos y transpositivos en prácticas policiales contemporáneas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUmbrales de la memoria y la desaparición: estudios sobre Colombia y México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCartografías del mal: Los contextos violentos de nuestro tiempo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa literatura testimonial como memoria de las guerras en Colombia: Siguiendo el corte y 7 años secuestrado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIncripciones críticas: Ensayos sobre cultura latinoamericana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl discurso del policial: Reconfiguración del género en la sociedad contemporánea Rating: 1 out of 5 stars1/5