Ebook630 pages10 hours
Enfoques y metodologías en las Ciencias Sociales: Una perspectiva pluralista
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías de investigación en el campo de las ciencias sociales. Escrito por un destacado conjunto de investigadores y avalado por su éxito como instrumento de estudio, permite a los estudiantes elegir su propio enfoque de investigación, justificarlo y ubicarlo dentro de su disciplina. Se analizan cuestiones de ontología, epistemología y filosofía de las ciencias sociales, abarcando asimismo temas de metodología y diseño de la investigación, esenciales para elaborar una buena propuesta. Excelente síntesis, la presente obra está destinada a convertirse en obra de referencia en las ciencias sociales.
Related to Enfoques y metodologías en las Ciencias Sociales
Titles in the series (40)
La enseñanza universitaria: El escenario y sus protagonistas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñanza virtual para la innovación universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompetencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional Rating: 5 out of 5 stars5/5Metodología participativa en la Enseñanza Universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuevas claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje Rating: 4 out of 5 stars4/5Enseñanza en pequeños grupos en Educación Superior: Tutorías, seminarios y otros agrupamientos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutoeficacia del profesor universitario: Eficacia percibida y práctica docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñar en la Universidad: El EEES como reto para la Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Mapa Conceptual y el Diagrama Uve: Recursos para la Enseñanza Superior en el siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Aprendizaje Basado en Problemas: Una propuesta metodológica en Educación Superior Rating: 3 out of 5 stars3/5El aprendizaje autónomo en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación formativa y compartida en Educación Superior: Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Investigar con Mapas Conceptuales: Procesos metodológicos Rating: 4 out of 5 stars4/5Competencias cognitivas en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Técnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEquipos Docentes y nuevas Identidades Académicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPlanificación de la docencia en la universidad: Elaboración de las Guías Docentes de las Materias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingse-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Universidad. Un espacio para el aprendizaje: Más allá de la Calidad y la Competencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl docente de educación virtual. Guía básica: Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle Rating: 4 out of 5 stars4/5Trabajando individualmente con cada estudiante: Tutoría personalizada, coaching, mentoría y supervisión en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación en valores en el ámbito universitario: Propuestas y experiencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación de habilidades y competencias en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5El practicum y las prácticas en empresas: En la formación universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa internacionalización de la Educación Superior: Perspectivas institucionales, organizativas y éticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompetencias genéricas en educación superior: Metodologías específicas para su desarrollo Rating: 3 out of 5 stars3/5La gestión de incidentes críticos en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Estrategias de investigación social cualitativa: El giro en la mirada Rating: 1 out of 5 stars1/5El estudio de caso: Teoría y práctica Rating: 4 out of 5 stars4/5Incursionando en el mundo de la investigación: orientaciones básicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl proyecto de investigación: Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador Rating: 5 out of 5 stars5/5Epistemología y ciencias sociales: Ensayos latinoamericanos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa teoría social, ahora: Nuevas corrientes, nuevas discusiones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa cocina de la investigación: Reflexiones teórico metodológicas Rating: 5 out of 5 stars5/5Epistemología y disciplinas Rating: 3 out of 5 stars3/5Teoría sociológica: Enfoques diversos, fundamentos comunes Rating: 5 out of 5 stars5/5Análisis sociológico del discurso: Enfoques, métodos y procedimientos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna coartada metodológica: Abordajes cualitativos en la investigación en comunicación, medios y audiencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo hacer una rica sopa con la metodología: Caminos y veredas de la investigación en comunicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa interdisciplinariedad en la universidad contemporánea: Reflexiones y estudios de caso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiseño del proyecto de tesis en una investigación literaria: Propuesta semiodiscursiva Rating: 5 out of 5 stars5/5De la metodología a la argumentación en ciencias sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHacia una filosofía de la ciencia centrada en prácticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa reproducción: Elementos para una teoría del sistema educativo Rating: 4 out of 5 stars4/5El análisis político del discurso: Apropiaciones en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInvestigación en ciencias sociales y transdisciplinariedad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings