Ebook489 pages9 hours
¡¡Consume y calla!!
Rating: 2.5 out of 5 stars
2.5/5
()
About this ebook
Bífidos, sirtuínas, fitoestenoles, absorción celular, nanoesferas, palabras mágicas con las que nos bombardean desde los anuncios y los estantes del supermercado. Todo el mundo quiere que nos cuidemos, todos los productos parece que nos ayudan a ello. Sin embargo, a pesar de este aparente conocimiento sobre alimentación y nutrición y del acceso fácil, que no barato, a todos estos compuestos, las principales causas de enfermedad y muerte en nuestra sociedad tienen que ver con lo que comemos y cómo lo hacemos: hipertensión, bulimia, diabetes, colesterol, anorexia y obesidad.
Con tantas voces a nuestro alrededor "investigando" para crear alimentos "saludables y funcionales" y cremas que nos hagan parecer eternamente jóvenes, ¿cómo es posible que estas enfermedades se hayan multiplicado hasta extremos epidémicos en las últimas décadas? ¿Estamos haciendo algo mal o estamos siendo engañados por esas mismas empresas que tanto dicen preocuparse por nuestra salud y la de nuestros hijos?
Este libro pretende desenmascarar a una industria que, además de lucrarse con ello hasta extremos insospechados, es directamente responsable de "las enfermedades de la sociedad occidental". A través de un minucioso trabajo de análisis del mundo de la publicidad sobre alimentación y cosmética, se intentan desvelar y explicar los trucos a los que recurre la mercadotecnia alimentaria, las verdades a medias, las mentiras completas, las manipulaciones de los resultados de las investigaciones, los vacíos legales que lo permiten, y hacer conscientes a los consumidores de las trampas que tiende la industria y que tan nefastas consecuencias tienen sobre la salud y el bolsillo. Sólo la información combate la manipulación, sólo la educación puede combatir el engaño. Este libro busca ambas cosas, informar y educar.
Con tantas voces a nuestro alrededor "investigando" para crear alimentos "saludables y funcionales" y cremas que nos hagan parecer eternamente jóvenes, ¿cómo es posible que estas enfermedades se hayan multiplicado hasta extremos epidémicos en las últimas décadas? ¿Estamos haciendo algo mal o estamos siendo engañados por esas mismas empresas que tanto dicen preocuparse por nuestra salud y la de nuestros hijos?
Este libro pretende desenmascarar a una industria que, además de lucrarse con ello hasta extremos insospechados, es directamente responsable de "las enfermedades de la sociedad occidental". A través de un minucioso trabajo de análisis del mundo de la publicidad sobre alimentación y cosmética, se intentan desvelar y explicar los trucos a los que recurre la mercadotecnia alimentaria, las verdades a medias, las mentiras completas, las manipulaciones de los resultados de las investigaciones, los vacíos legales que lo permiten, y hacer conscientes a los consumidores de las trampas que tiende la industria y que tan nefastas consecuencias tienen sobre la salud y el bolsillo. Sólo la información combate la manipulación, sólo la educación puede combatir el engaño. Este libro busca ambas cosas, informar y educar.
Related to ¡¡Consume y calla!!
Titles in the series (40)
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia: Avatares históricos y epistemológicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAdolescencias, recorridos y contextos: Una historia de sus concepciones psicoanalíticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInvestigaciones en neuropsicología y psicología educativa Rating: 4 out of 5 stars4/5Lo humano como ideal regulativo: Imaginación antropológica: cultura, formación y antropología negativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo de las comunidades y prácticas artísticas en FINCORTEX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGeografía ambiental en Boyacá: bosques, áreas protegidas y glaciares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSistema Territorial en la Materialidad de la Desaparición Forzada. Departamento de Antioquia-Colombia, 1993-2016 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Innovación Territorial como perspectiva dinámica de la Vida Territorial Sostenible Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPerspectivas Contemporáneas de Educación en Ciencias Naturales:: nuevas formas de pensar su enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVoces de la enseñanza de la historia: Miradas cruzadas en torno a la didáctica de la historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación en Ciencias Naturales: orientaciones para contextualizar su enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación ambiental en la primera infancia: Una mirada en Latinoamerica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría Habermasiana y Educación Rural Emancipadora:: estudio de caso en Boyacá Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa conmemoración del Centenario de la Independencia en Colombia y América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTrata de personas y empresas: Estándares y recomendaciones para su prevención en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPalestina Existe Rating: 2 out of 5 stars2/5Tunja prehispánica.: Estudio de los patrones de asentamiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl viaje sin héroe del cine colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEncapsulación de probióticos: Alternativa tecnológica para mejorar el cultivo de tilapia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuía para ser un ceo exitoso: De la mano de los clásicos del management Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInsolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados: El fraude de las preferentes y los poderes públicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSentir con otros: Análisis de la condición emocional del humano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBikinis, Fútbol y Rock & Roll: Crónica pop bajo el franquismo sociológico (1950-1977) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHay que cambiar el mundo Rating: 0 out of 5 stars0 ratings1937: el crimen fue en Guernica: Análisis de una mentira Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnemigo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Sanidad no se vende: Manual para la defensa de la Sanidad Pública Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntiperiodistas: Confesiones de las agresiones mediáticas contra Venezuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrónicas eléctricas: Breve y trágica historia del sector eléctrico español Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Por qué comes como comes Rating: 5 out of 5 stars5/5Refuerza Tu Sistema Inmunitario Rating: 5 out of 5 stars5/5La industria de la felicidad: Cómo el gobierno y las grandes empresas nos vendieron el bienestar Rating: 4 out of 5 stars4/5Cómo dejar de comer carne de forma saludable (Todo lo que debes saber antes de dar el paso) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa guía para las vitaminas y suplementos: Prepárese para tomar decisiones bien informadas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesmorir Rating: 4 out of 5 stars4/5Digestión Fácil: Cuide su sistema digestivo y solucione sus problemas de estómago Rating: 5 out of 5 stars5/5Colon irritable: Cómo curar las intolerancias alimentarias y otros problemas digestivos Rating: 4 out of 5 stars4/5La Dieta Antiinflamatoria Rating: 3 out of 5 stars3/5El cliente es basura: Neuromarketing & Branding psicológico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprender a diseñar la dieta perfecta con 100 ejercicios prácticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa limpieza de colon: Completo programa de desintoxicación para hacer en casa Rating: 4 out of 5 stars4/5Montañas tras las montañas Rating: 5 out of 5 stars5/5Las Enfermedades Y La Salud Entran Por La Boca Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa microbiota intestinal Rating: 5 out of 5 stars5/5Alimentación Epigenética Rating: 3 out of 5 stars3/5Inteligencia nutricional Rating: 4 out of 5 stars4/5