Ebook296 pages3 hours
Trabajando con menores vulnerables: Actividades lúdicas que mejoran la comunicación
By Audrey Tait and Helen Wosu
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Para muchos niños vulnerables, la idea de hablar con un adulto sobre sus experiencias y sentimientos puede ser una posibilidad descorazonadora. Este libro demuestra cómo el introducir diversión cuando se trabaja con ellos ayuda a construir una auténtica relación de confianza.
Un libro práctico, sensible, con más de 40 estrategias e ideas sencillas, de fácil adaptación y muy útil para trabajar directamente con niños en situación de acoso o vulnerabilidad. Su lectura convencerá a cualquier persona integrante de los colectivos dedicados al cuidado de la infancia y la juventud, por los beneficios de sus actividades creativas. Incluye numerosas historias reales que ilustran vivamente el placer de los niños por ser capaces de comunicarse por sí mismos.
Aunque no esquiva la realidad más dura de los peligros y presiones que muchos niños experimentan, ofrece una amplia variedad de ejercicios para afrontar los puntos serios sobre protección de menores. La detallada descripción de las actividades se apoya en la extensa información de las autoras sobre el mundo infantil y juvenil.
Actualmente se detecta una carencia de literatura que pueda ayudar a los profesionales de la acción social para hacer su trabajo, por ello es importante esta obra que, combina adecuadamente conocimientos teóricos y herramientas prácticas. Especialmente interesante para educadores, trabajadores sociales, estudiantes e incluso a profesionales experimentados.
Un libro práctico, sensible, con más de 40 estrategias e ideas sencillas, de fácil adaptación y muy útil para trabajar directamente con niños en situación de acoso o vulnerabilidad. Su lectura convencerá a cualquier persona integrante de los colectivos dedicados al cuidado de la infancia y la juventud, por los beneficios de sus actividades creativas. Incluye numerosas historias reales que ilustran vivamente el placer de los niños por ser capaces de comunicarse por sí mismos.
Aunque no esquiva la realidad más dura de los peligros y presiones que muchos niños experimentan, ofrece una amplia variedad de ejercicios para afrontar los puntos serios sobre protección de menores. La detallada descripción de las actividades se apoya en la extensa información de las autoras sobre el mundo infantil y juvenil.
Actualmente se detecta una carencia de literatura que pueda ayudar a los profesionales de la acción social para hacer su trabajo, por ello es importante esta obra que, combina adecuadamente conocimientos teóricos y herramientas prácticas. Especialmente interesante para educadores, trabajadores sociales, estudiantes e incluso a profesionales experimentados.
Related to Trabajando con menores vulnerables
Titles in the series (22)
Cómo detectar las necesidades de intervención socioeducativa Rating: 5 out of 5 stars5/5Elaboración de Proyectos Sociales: Casos prácticos Rating: 5 out of 5 stars5/5Perfil del animador sociocultural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelos de Investigación Cualitativa en Educación Social y Animación Sociocultural: Aplicaciones prácticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual para el Trabajo Social Comunitario Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGrupos de debate para mayores: Guía práctica para animadores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntervención con menores: Acción socioeducativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa educación en personas mayores: Ensayo de nuevos caminos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar la mirada: Arquitectura de una mente solidaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQué es la animación sociocultural: Epistemología y valores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInterculturalidad, mediación y trabajo colaborativo Rating: 3 out of 5 stars3/5La resiliencia en entornos socioeducativos Rating: 5 out of 5 stars5/5Mediación: habilidades y estrategias: Guía práctica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInvestigar e intervenir en educación para la salud Rating: 1 out of 5 stars1/5Mentoría de menores y jóvenes: Guía práctica Rating: 5 out of 5 stars5/5Trabajando con menores vulnerables: Actividades lúdicas que mejoran la comunicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDidáctica de la participación: Teoría, metodología y práctica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMotivar y animar equipos en trabajo social: Guía muy práctica Rating: 4 out of 5 stars4/5Educación para la salud y prevención de riesgos psicosociales: En adolescentes y jóvenes Rating: 5 out of 5 stars5/5Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto: Educar desde el encuentro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar para construir sociedades más inclusivas: Retos y claves de futuro Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Desarrollo infantil y prácticas del cuidado Rating: 3 out of 5 stars3/5La huella del silencio: Estrategias de prevención y afrontamiento del acoso escolar Rating: 5 out of 5 stars5/5El niño problema: Un desafío para padres, docentes y profesionales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCada quien pone su parte: Conflictos en la escuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRecuperación Psicoafectiva: Una infancia resiliente Rating: 5 out of 5 stars5/5Educar a los niños con cariño y de manera consecuente: Familia y relaciones, #3 Rating: 5 out of 5 stars5/5Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTécnicas de facilitación grupal Rating: 5 out of 5 stars5/5Comprender y mejorar la conducta trabajando en grupo: Una metodología centrada en el alumno Rating: 0 out of 5 stars0 ratings"Todo lo que sabemos lo sabemos entre todos": Sistematización de dos experiencias escolares en las que se integran las TIC Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa resiliencia en entornos socioeducativos Rating: 5 out of 5 stars5/5Maestr@ Y Mis Emociones Que?? Rating: 5 out of 5 stars5/5La educación invisible: Inspirar, sorprender, emocionar, motivar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual Para Capacitar Profesionales En La Intervención Y El Manejo De Víctimas De Acoso Escolar O "Bullying" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTerapia Del Momento Motivacional De Vida: Temomvi Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa sexualidad en la discapacidad: Orientación para padres y docentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnvejecimiento activo: Un reto socioeducativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSer para educar y educar para ser Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGratitud y educación: Otra forma de enseñar, aprender y vivir Rating: 5 out of 5 stars5/5Acoso escolar y habilidades sociales. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTalleres de comunicación positiva: Para mejorar el bienestar y reducir el aislamiento de las personas mayores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAbuso sexual intrafamiliar: saber qué hacer: ESI: talleres en clave de derechos. Guía práctica para profesionales de la educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConvivencia y ciberconvivencia: Un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSi todo es bullying, nada es bullying Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHogares compartidos: 27 experiencias de familias de acogida Rating: 0 out of 5 stars0 ratings