Ebook419 pages6 hours
Competencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
La tesis de este libro es que la Universidad desarrolla una tarea formativa de alto nivel que requiere, para resultar efectiva, tanto de condiciones institucionales como de capacitación del personal. La misión formativa de cada institución universitaria se concreta y operativiza en su oferta curricular y la calidad de la formación, por su parte, dependerá, en buena medida, de la actuación de los diversos dispositivos puestos en marcha a tal efecto, pero especialmente de la actuación del profesorado. Hoy parece fuera de toda duda que la buena enseñanza exige el dominio de diversas competencias por parte de los docentes de cada Facultad o Escuela. El 'currículo universitario', las 'competencias docentes' y el 'análisis de la calidad de la docencia' son los tres grandes apartados en los que se organiza el libro. Se analizan diez competencias que resumen los ámbitos más importantes de la actividad del profesorado universitario. Competencias que pueden servir, a su vez, como marco de referencia para un posible programa de cualificación docente del profesorado universitario. El capítulo final está dedicado a la elaboración del 'Proyecto Docente'.
Read more from Miguel ángel Zabalza
Primeros años
Related to Competencias docentes del profesorado universitario
Titles in the series (40)
La enseñanza universitaria: El escenario y sus protagonistas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñanza virtual para la innovación universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompetencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional Rating: 5 out of 5 stars5/5Metodología participativa en la Enseñanza Universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuevas claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje Rating: 4 out of 5 stars4/5Enseñanza en pequeños grupos en Educación Superior: Tutorías, seminarios y otros agrupamientos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutoeficacia del profesor universitario: Eficacia percibida y práctica docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñar en la Universidad: El EEES como reto para la Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Mapa Conceptual y el Diagrama Uve: Recursos para la Enseñanza Superior en el siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Aprendizaje Basado en Problemas: Una propuesta metodológica en Educación Superior Rating: 3 out of 5 stars3/5El aprendizaje autónomo en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación formativa y compartida en Educación Superior: Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Investigar con Mapas Conceptuales: Procesos metodológicos Rating: 4 out of 5 stars4/5Competencias cognitivas en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Técnicas docentes y sistemas de Evaluación en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEquipos Docentes y nuevas Identidades Académicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPlanificación de la docencia en la universidad: Elaboración de las Guías Docentes de las Materias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingse-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Universidad. Un espacio para el aprendizaje: Más allá de la Calidad y la Competencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl docente de educación virtual. Guía básica: Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle Rating: 4 out of 5 stars4/5Trabajando individualmente con cada estudiante: Tutoría personalizada, coaching, mentoría y supervisión en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación en valores en el ámbito universitario: Propuestas y experiencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación de habilidades y competencias en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5El practicum y las prácticas en empresas: En la formación universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa internacionalización de la Educación Superior: Perspectivas institucionales, organizativas y éticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompetencias genéricas en educación superior: Metodologías específicas para su desarrollo Rating: 3 out of 5 stars3/5La gestión de incidentes críticos en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
La clase para pensar Rating: 5 out of 5 stars5/5Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5De lo Presencial a lo Virtual Rating: 5 out of 5 stars5/5Motivar para educar: Ideas para educadores: docentes y familias Rating: 5 out of 5 stars5/5Modelos didácticos para situaciones y contextos de aprendizaje Rating: 4 out of 5 stars4/5Estrategias de enseñanza y aprendizaje: una mirada desde la investigación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFormación y evaluación por competencias en educación superior Rating: 4 out of 5 stars4/5Enfoques de enseñanza basados en el aprendizaje: ABP, ABPr, ABI y otros métodos basados en el aprendizaje Rating: 5 out of 5 stars5/5Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje Rating: 4 out of 5 stars4/5El docente de educación virtual. Guía básica: Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle Rating: 4 out of 5 stars4/5¿CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN EN EL AULA?: Reflexiones y propuestas de trabajo para docentes. Rating: 5 out of 5 stars5/5Diseño curricular a partir de competencias Rating: 4 out of 5 stars4/5El aula Moodle: Aprender y enseñar en la UB Rating: 5 out of 5 stars5/5Docentes competentes: Por una educación de calidad Rating: 5 out of 5 stars5/5