Ebook394 pages4 hours
Redes y retos: Estudios sobre la comunicación en la era digital
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Las nuevas tecnologías han transformado radicalmente nuestra forma de comunicarnos y de relacionarnos con el mundo. Las disciplinas académicas que se ocupan de estudiar la comunicación han debido adaptarse a esas nuevas realidades. En Redes y retos, un grupo de investigadores aborda un abanico de fenómenos relacionados con las dinámicas que las acompañan: desde la comunicación del cambio climático en Twitter hasta los episodios de cyberbulling, pasando por la literatura colaborativa en un entorno digital o el papel de Internet en la práctica profesional de los traductores. Este volumen podrá resultar estimulante para investigadores de diversas áreas de las Humanidades y las Ciencias Sociales, pero también será una lectura provechosa para cualquier persona interesada en los asuntos relacionados con la comunicación.
Redes y retos se ha diseñado desde la perspectiva multidisciplinar del Programa de Doctorado en Comunicación de la Universidade de Vigo, promotor de esta publicación. Después de Comunicar(se) en el siglo XXI (Granada: Comares, 2014), este es el segundo volumen que edita, dedicado particularmente al marco de la comunicación digital, a la que su título alude. Para ello ha contado con la participación de doctorandos y profesores vinculados al programa, además de investigadores invitados, integrados en áreas de conocimiento tan diversas como Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Estadística, Traducción y Filología.
Redes y retos se ha diseñado desde la perspectiva multidisciplinar del Programa de Doctorado en Comunicación de la Universidade de Vigo, promotor de esta publicación. Después de Comunicar(se) en el siglo XXI (Granada: Comares, 2014), este es el segundo volumen que edita, dedicado particularmente al marco de la comunicación digital, a la que su título alude. Para ello ha contado con la participación de doctorandos y profesores vinculados al programa, además de investigadores invitados, integrados en áreas de conocimiento tan diversas como Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Estadística, Traducción y Filología.
Related to Redes y retos
Titles in the series (40)
Metodología de la investigación científica: Diseño y elaboración de protocolos y proyectos Rating: 5 out of 5 stars5/5La enseñanza en la educación superior: Investigaciones, experiencias y desafíos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos: Manual de trabajo Rating: 4 out of 5 stars4/5Una agenda de la ESI para la Formación Docente: Herramientas críticas para desgenerizar las prácticas escolares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQué le está pasando a la Universidad: Un análisis sociológico de su infantilización Rating: 5 out of 5 stars5/5Diversidad e inclusión en la universidad: La vía de la institucionalización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRedes y retos: Estudios sobre la comunicación en la era digital Rating: 5 out of 5 stars5/5Cine, deporte y género: De la comunicación social a la coeducación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPropuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Rating: 4 out of 5 stars4/5Aprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad: Una propuesta de desarrollo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInnovación docente en didáctica de la lengua y la literatura: teoría e investigación Rating: 5 out of 5 stars5/5Innovación docente universitaria en Educación Infantil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRealidad aumentada y educación: Innovación en contextos formativos Rating: 4 out of 5 stars4/5Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado: Una mirada desde la experiencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Rating: 4 out of 5 stars4/5Compartir la infancia: Proyectos intergeneracionales en las escuelas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencias plurilingües en la enseñanza de lenguas extranjeras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escuela que llega: Tendencias y nuevos enfoques metodológicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos MOOC y la Educación Superior: Nuevas posibilidades para la innovación y la formación permanente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsZambullirse una y otra vez: Acción pedagógica de las Escuelas de Segunda Oportunidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnvejecimiento activo: Un reto socioeducativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Universidad en clave de género Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsViolencias de género en entornos virtuales Rating: 1 out of 5 stars1/5Atención socioeducativa a personas con discapacidad y/o dependencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC Rating: 4 out of 5 stars4/5Investigación en metodologías virtuales, redes sociales y comunicación Rating: 4 out of 5 stars4/5El análisis político del discurso: Apropiaciones en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Trabajar en la era digital Rating: 4 out of 5 stars4/5Nuevos modelos de negocio en la era digital: Más allá de la gratuidad en Internet Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComunicación estratégica Rating: 4 out of 5 stars4/5Las Redes Sociales Rating: 2 out of 5 stars2/5Internet y Redes Sociales en campañas electorales Rating: 5 out of 5 stars5/5Nuevas tecnologías de la información y la conectividad: Dispositivos, saberes y prácticas Rating: 5 out of 5 stars5/5Marketing Digital. Posicionamiento SEO, SEM y Redes Sociales Rating: 4 out of 5 stars4/5Conviviendo en redes sociales Manual de manejo responsable Rating: 5 out of 5 stars5/5Las campañas politicas y gobiernos en las redes sociales Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de teoría de la comunicación I. Primeras explicaciones Rating: 4 out of 5 stars4/5#FakeYou: Fake news y desinformación Rating: 5 out of 5 stars5/5Fake news, trolls y otros encantos: Cómo funcionan (para bien y para mal) las redes sociales Rating: 5 out of 5 stars5/5Comunicando la comunicación política Rating: 5 out of 5 stars5/5La posverdad: Una cartografía de los medios, las redes y la política Rating: 5 out of 5 stars5/5Estrategias de comunicación en redes sociales: Usuarios, aplicaciones y contenidos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCommunity Manager Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComunicación política Rating: 5 out of 5 stars5/5Mercadotecnia en los Medios Sociales Rating: 4 out of 5 stars4/5Transformaciones comunicativas en la era digital Rating: 5 out of 5 stars5/5Transformación digital Rating: 4 out of 5 stars4/5Comunicación Rentable en Marketing: Seis pasos en la era de las redes sociales Rating: 5 out of 5 stars5/5