Ebook460 pages4 hours
De La Pepa a Podemos: Historia de las ideas políticas en la España contemporánea
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Los grandes cambios y transformaciones históricas que ha vivido España en los dos últimos siglos responden a factores intrahistóricos profundos, siendo uno de los más destacables el pensamiento político.
Las ideas políticas inspiran los cambios y las reacciones a los mismos, movilizan partidos, organizaciones, círculos intelectuales y medios de comunicación que vierten su influencia en la opinión pública. Por eso, el conocimiento de estas ideas es clave para entender los hechos y acontecimientos históricos que han marcado la historia reciente de España así como los agentes que los han protagonizado.
podemitas
Este libro pretende de una manera rigurosa, pero didáctica y asequible a un público amplio, dar a conocer las grandes ideas políticas que han configurado España desde las Cortes de Cádiz hasta la actualidad, desde la irrupción inicial del liberalismo hasta los populismos recientes.
Las ideas políticas inspiran los cambios y las reacciones a los mismos, movilizan partidos, organizaciones, círculos intelectuales y medios de comunicación que vierten su influencia en la opinión pública. Por eso, el conocimiento de estas ideas es clave para entender los hechos y acontecimientos históricos que han marcado la historia reciente de España así como los agentes que los han protagonizado.
podemitas
Este libro pretende de una manera rigurosa, pero didáctica y asequible a un público amplio, dar a conocer las grandes ideas políticas que han configurado España desde las Cortes de Cádiz hasta la actualidad, desde la irrupción inicial del liberalismo hasta los populismos recientes.
Read more from Felipe José De Vicente Algueró
Nuevo Ensayo
Related to De La Pepa a Podemos
Titles in the series (40)
Réquiem por un imperio difunto: Historia de la destrucción de Austria-Hungría Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿A dónde va la historia?: Dilemas y esperanzas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCien preguntas sobre el islam: Entrevista realizada por Giorgio Paolucci y Camille Eid Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiez horas de Estat Català Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJuan Velarde. Testigo del gran cambio: Conversaciones con Mikel Buesa y Thomas Baumert Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe La Pepa a Podemos: Historia de las ideas políticas en la España contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa guerra civil y los problemas de la democracia en España Rating: 5 out of 5 stars5/5Ensayos heréticos sobre filosofía de la historia Rating: 5 out of 5 stars5/5El mito de Cortés: De héroe universal a icono de la leyenda negra Rating: 5 out of 5 stars5/5El antifaz transparente: Antropología en el cine de superhéroes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl reino del hombre: Génesis y fracaso del proyecto moderno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAmar con los brazos abiertos: Lactancia materna en la vida real Rating: 3 out of 5 stars3/5Guerra y paz en El Quijote: El antierasmismo de Cervantes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl cine fantástico de Spielberg: Padres ausentes, niños perdidos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vida ética: ¿Qué quiero realmente? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl islam en el siglo XXI: Entrevista a Samir Khalil Samir Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa neutralidad de Franco: España durante los años inciertos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1943) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos desheredados: Por qué es urgente transmitir la cultura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl privilegio catalán: 300 años de negocio de la burguesía catalana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensamiento y guerra Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRevoluciones imaginarias: Los cambios políticos en la España contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsY yo, ¿qué soy?: Entre psicología y educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa filosofía y la personalidad de Max Scheler Rating: 5 out of 5 stars5/5Sobre la Leyenda Negra Rating: 5 out of 5 stars5/5Me desconecto, luego existo: Propuestas para sobrevivir a la adicción digital Rating: 4 out of 5 stars4/5El fin de una época: Artículos 1905-1906 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos pedagogos: Ensayo histórico sobre la utopía pedagógica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProblemas aristotélicos: Lenguaje, dialéctica y hermenéutica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Edad Virtual: Vivir, amar y trabajar en un mundo acelerado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLecciones preliminares de filosofía Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related ebooks
Historia de las derechas en España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de las izquierdas en España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl precio de la exclusión: La política durante la Segunda República Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAzaña, el mito sin máscaras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Segunda Republica espanola Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTransición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJaque mate liberal: La traición al liberalismo clásico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la fruta madura a la manzana podrida: La transición a la democracia en España y su consolidación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas revoluciones en el largo siglo XIX latinoamericano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspaña trastornada: La identidad y el discurso contrarrevolucionario durante la Segunda República y la Guerra Civil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMitos y religiones políticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuando el futuro parecía mejor: Auge, hitos y ocaso de los partidos obreros en Europa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntre la espada y la pared: De Franco a la Constitución Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl trienio liberal (1820-1823): Revolución, Contrarrevolución e impacto internacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstos años bárbaros Rating: 0 out of 5 stars0 ratings