Ebook356 pages4 hours
¡Viva la arepa!: Sabor, memoria e imaginario social en Venezuela
Rating: 1 out of 5 stars
1/5
()
About this ebook
"Santa palabra". Así fue como el poeta Juan José Churión definió la arepa. Mariano Picón Salas quiso bautizarla con similar tono de religiosidad., como "unánime providencia de la mesa venezolana". Por otra parte, al observar que la arepa igualaba la mesa del pobre y del pudiente, Ramón David León la ensalzó como una expresión eminentemente democrática del venezolano. Pero la arepa también se vio rodeada de prejuicios: tanto que, por ejemplo, un viajero del siglo XIX sentenció que la abundancia de cólicos que sufrían los caraqueños se debía al maniático consumo del pan de maíz.
En 1945, el escritor Alfredo Armas Alfonzo señaló, con pesar, lo siguiente: "Es una lástima que nuestros historiadores hayan olvidado este capítulo en la historia del pueblo venezolano". Luego de más de medio siglo, Miguel Felipe Dorta Vargas ha venido a conjurar ese pesar a través de una acuciosa investigación en la cual reconstruye la compleja trayectoria que ha descrito este alimento desde que fuera domesticado en los fogones coloniales hasta su industrialización en el siglo XX, pasando por su presencia en el argot deportivo, el cancionero popular y la cultura publicitaria. Dorta Vargas concluye que, más allá de su consumo, la acepa representa una pieza irreemplazable del imaginario nacional.
EDGARDO MONDOLFI GUDAT
En 1945, el escritor Alfredo Armas Alfonzo señaló, con pesar, lo siguiente: "Es una lástima que nuestros historiadores hayan olvidado este capítulo en la historia del pueblo venezolano". Luego de más de medio siglo, Miguel Felipe Dorta Vargas ha venido a conjurar ese pesar a través de una acuciosa investigación en la cual reconstruye la compleja trayectoria que ha descrito este alimento desde que fuera domesticado en los fogones coloniales hasta su industrialización en el siglo XX, pasando por su presencia en el argot deportivo, el cancionero popular y la cultura publicitaria. Dorta Vargas concluye que, más allá de su consumo, la acepa representa una pieza irreemplazable del imaginario nacional.
EDGARDO MONDOLFI GUDAT
Related to ¡Viva la arepa!
Titles in the series (32)
El día del atentado: El frustrado magnicidio contra Rómulo Betancourt Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas diosas del caribe Rating: 1 out of 5 stars1/5Con Portugal en la maleta: Historias de vida de los portugueses en la Venezuela del siglo XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVenezuela, el país que siempre nace Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa épica del desencanto Rating: 4 out of 5 stars4/5Si la naturaleza se opone...: Terremotos, historia y sociedad en Venezuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl relato invariable: Independencia, mito y nación Rating: 3 out of 5 stars3/5El fabricante de peinetas: Último romance de María Antonia Bolívar Rating: 5 out of 5 stars5/5El lado oscuro de una epopeya: Los legionarios británicos en Venezuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe que vuelan, vuelan: Imaginarios religiosos venezolanos Rating: 5 out of 5 stars5/5Hugo Chávez: La presidencia mediática Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Por qué vota la gente? Rating: 5 out of 5 stars5/5La variable independiente: El rol de la idiosincrasia en el desarrollo de Venezuela Rating: 5 out of 5 stars5/5El estado mágico: Naturaleza, dinero y modernidad en Venezuela Rating: 5 out of 5 stars5/5El hijo de la panadera Rating: 5 out of 5 stars5/5¡Viva la arepa!: Sabor, memoria e imaginario social en Venezuela Rating: 1 out of 5 stars1/5La república fragmentada: Claves para entender a Venezuela Rating: 5 out of 5 stars5/5Temporada de golpes: Las insurrecciones militares contra Rómulo Betancourt Rating: 5 out of 5 stars5/5La criolla principal Rating: 5 out of 5 stars5/5Telenovela adentro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDelito organizado, mercados ilegales y democracia en Venezuela Rating: 5 out of 5 stars5/5Ciudades de vida y muerte: La ciudad y el pacto social para la contención de la violencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sistema electoral venezolano: Reflexiones a la luz de las parlamentarias 2015 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa historia oculta de la Independencia de Venezuela: De la guerra idealizada a la paz imperfecta Rating: 4 out of 5 stars4/5Simón Bolívar en el tiempo de crecer: Los primeros veinticinco años (1783-1808) Rating: 5 out of 5 stars5/5Más allá de la guerra: Venezuela en tiempos de independencia Rating: 5 out of 5 stars5/5El ocaso del chavismo: Venezuela 2005-2015 Rating: 5 out of 5 stars5/5La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo Rating: 5 out of 5 stars5/5La nueva economía venezolana: Propuestas ante el colapso del socialismo rentista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInventario de recuerdos: Caracas como memoria en la narrativa de finales del siglo XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Tetero de hojas y otras 110 recetas ancestrales: Sabor tradicional en la mesa del sur del Atlántico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTransición de la alimentación en Bogotá Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCocina y cultura Rating: 5 out of 5 stars5/5Comidas bastardas: Gastronomía, tradición e identidad en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa olla deleitosa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiccionario de cocina venezolana Rating: 5 out of 5 stars5/5Entre trago y trago Rating: 5 out of 5 stars5/5Breviario de la cocina tradicional y popular aragonesa de la villa de Lanaja Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsElogio de la gula: Glosas sobre apetitos y satisfacciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas jóvenes afganas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGrano de sal y otros cristales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa gastronomía en tiempos de Cervantes Rating: 3 out of 5 stars3/5Diccionario de vozes culinarias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl cocinero de Indias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCocina típica cubana. Revelaciones de valiosos secretos Rating: 5 out of 5 stars5/5La puta gastronomía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDomine El Arte De La Gastronomía Indopaquistaní Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMás allá de la guerra: Venezuela en tiempos de independencia Rating: 5 out of 5 stars5/5De Itabo a Florencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos sabores del gusto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe comerse el mundo: La cocina de los viajeros españoles Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl libro joven del buen chef Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl libro de los arroces de mamá grande Rating: 5 out of 5 stars5/5La perfecta cocinera argentina Rating: 5 out of 5 stars5/5La cocina mediterránea Rating: 4 out of 5 stars4/5