Ebook466 pages7 hours
Jirafa ardiendo: El desafío ciudadano frente a la crisis climática: 2020-2050
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
Si usted decide leer este libro este año, y se tarda, por ejemplo, un día, ese día habrán muerto 1094 personas en el mundo por la crisis climática. Pero si lo lee el año entrante habrán muerto muchas más. ¿Cuántas? Haga el cálculo: El cambio climático provoca ya 400.000 muertes cada año, pero la actual economía intensiva en carbono está relacionada con 4.5 millones de muertes anuales en todo el mundo. Este libro es sobre el periodo 2020 y 2050. Calcule. Hoy se ha reducido la producción global en un 1.6% del
PIB mundial. Algo así como 1.2 billones de dólares. Pero está previsto que las pérdidas aumenten: 6 millones de muertes y una reducción global neta media del PIB del 3,2% antes de 2030. Ahora bien, si usted decide no leer este libro, de todas maneras esto ocurrirá, pero usted no se dará cuenta. Es mejor que lo sepa. Si el nivel de las actuales emisiones de carbono se mantiene (escenario RCP8.5, IPCC) el promedio de las pérdidas globales puede superar el 10% del PIB global antes de final de siglo. Y la vida humana enfrentará riesgos mayores.
¿Qué indica todo esto? Que si no reaccionamos entre 2020 y 2050 ya no podremos hacerlo entre 2050 y 2100. Si la economía global entra en una crisis de este tamaño no será posible atender los daños causados. Mucho menos la adaptación. Los gobiernos centrales han enfrentado el problema pero no han podido detenerlo. Los ciudadanos deben incluirse en las decisiones que afectan sus destinos comunes. ¿Cómo? Enterándose de la crisis, participando con los gobiernos locales en las transiciones, con empresarios, medios de comunicación, colectivos sectoriales y académicos; educando a las
generaciones que actuarán en el periodo más agudo de la crisis: 2020-2050.
Finalmente, si usted lee este libro probablemente descubrirá que algo puede hacer ¡Hágalo! Lea otros libros, el informe que contiene los datos que acabo de contarle, por ejemplo, el Monitor sobre vulnerabilidad climática.
PIB mundial. Algo así como 1.2 billones de dólares. Pero está previsto que las pérdidas aumenten: 6 millones de muertes y una reducción global neta media del PIB del 3,2% antes de 2030. Ahora bien, si usted decide no leer este libro, de todas maneras esto ocurrirá, pero usted no se dará cuenta. Es mejor que lo sepa. Si el nivel de las actuales emisiones de carbono se mantiene (escenario RCP8.5, IPCC) el promedio de las pérdidas globales puede superar el 10% del PIB global antes de final de siglo. Y la vida humana enfrentará riesgos mayores.
¿Qué indica todo esto? Que si no reaccionamos entre 2020 y 2050 ya no podremos hacerlo entre 2050 y 2100. Si la economía global entra en una crisis de este tamaño no será posible atender los daños causados. Mucho menos la adaptación. Los gobiernos centrales han enfrentado el problema pero no han podido detenerlo. Los ciudadanos deben incluirse en las decisiones que afectan sus destinos comunes. ¿Cómo? Enterándose de la crisis, participando con los gobiernos locales en las transiciones, con empresarios, medios de comunicación, colectivos sectoriales y académicos; educando a las
generaciones que actuarán en el periodo más agudo de la crisis: 2020-2050.
Finalmente, si usted lee este libro probablemente descubrirá que algo puede hacer ¡Hágalo! Lea otros libros, el informe que contiene los datos que acabo de contarle, por ejemplo, el Monitor sobre vulnerabilidad climática.
Read more from Manuel Guzmán Hennessey
Cultura, Educación y Ciudadanía
Related to Jirafa ardiendo
Titles in the series (2)
La adaptación al cambio: El negocio de la resiliencia climática Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJirafa ardiendo: El desafío ciudadano frente a la crisis climática: 2020-2050 Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related ebooks
Combatir la pobreza: Herramientas experimentales para enfrentarla Rating: 5 out of 5 stars5/5Oro, petróleo y aguacates: Las nuevas venas abiertas de América Latina Rating: 4 out of 5 stars4/5Fracaso: Lo que los "expertos" no entendieron de la economía global Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa cuarta revolución industrial desde una mirada ecosocial Rating: 5 out of 5 stars5/5La desigualdad económica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos límites del crecimiento retomados Rating: 1 out of 5 stars1/5El Gran Escape: Salud, riqueza y los orígenes de la desigualdad Rating: 4 out of 5 stars4/5Pandemocracia Rating: 4 out of 5 stars4/5La crisis del capital en el siglo XXI: Crónicas de los años en que el capitalismo se volvió loco Rating: 5 out of 5 stars5/5Ciudad y Resiliencia: Última llamada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEconomía del bien y del mal: La búsqueda del significado económico desde Gilgamesh hasta Wall Street Rating: 4 out of 5 stars4/5No desaprovechemos esta crisis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHecho para tirar: La irracionalidad de la obsolescencia programada Rating: 5 out of 5 stars5/5Cambio climático, cambio civilizatorio: aproximaciones teóricas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl precio de la civilización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCatolicismo, ecología y medio ambiente: Reflexiones de un obispo Rating: 5 out of 5 stars5/5Desiguales: Una guía para pensar la desigualdad económica Rating: 0 out of 5 stars0 ratings#Tsunami Digital: El nuevo poder de las audiencias en las redes sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Cómo comprender lo social para colaborar en su cambio? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLo pequeño es hermoso Rating: 3 out of 5 stars3/5De la crisis económica a la crisis política Rating: 4 out of 5 stars4/5La cara oculta de los debates electorales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl capitalismo del siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsColombia. Preguntas y respuestas sobre su pasado y su presente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl declive de la ciudadanía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRefugiados ambientales: Cambio climático y migración forzada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa globalización de la desigualdad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Environmental Science For You
Aspectos ambientales. Identificación y evaluación Rating: 5 out of 5 stars5/5Ideas Para Una Casa Ambiental Rating: 3 out of 5 stars3/5Teología en movimiento: Ensayos eco-teológicos y feministas para tiempos de cambio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsISO 14001 para la pequeña empresa Rating: 5 out of 5 stars5/5Liderazgo: antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo: Implicaciones para la organización actual Rating: 5 out of 5 stars5/5Menos es más Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCosecha de agua y tierra: Diseño con permacultura y línea clave Rating: 3 out of 5 stars3/5Residuo cero en casa: Guía doméstica para simplificar nuestra vida Rating: 5 out of 5 stars5/5Guía práctica para la integración de sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 Rating: 4 out of 5 stars4/5La infancia del mundo Rating: 3 out of 5 stars3/5Medicina con plantas sagradas: La sabiduría del herbalismo de los aborígenes norteamericanos Rating: 4 out of 5 stars4/5Pensando en sistemas Rating: 5 out of 5 stars5/5Una trenza de hierba sagrada Rating: 4 out of 5 stars4/5El cambio climático: Causas, efectos y soluciones Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de impacto ambiental Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de supervivencia: Chernobil, una guía para el futuro Rating: 5 out of 5 stars5/5Premoniciones: Cuando la alerta climática lo justifica todo Rating: 0 out of 5 stars0 ratings