Ebook356 pages4 hours
Los contenidos, una reflexión necesaria
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
La actividad de los alumnos y la del profesorado, el desarrollo de sus respectivas funciones de enseñar y de aprender, están siempre relacionados con los contenidos del currículum. Un alto porcentaje del tiempo escolar (incluyendo el trabajo del alumnado desplazado al horario extraescolar) se ocupa en la enseñanza y en el aprendizaje de contenidos bajo cualquier modelo de educación y sea cual sea la estrategia metodológica que se adopte. Los contenidos son una referencia ineludible para discutir sobre cualquier problema o tema referido a la educación, para saber la calidad que se logra según haya sido la experiencia real del alumnado con los contenidos, el por qué se desmotivan e, incluso, por qué fracasan. ¿Podían ser otros, que siendo sustantivos, pudiesen ser a la vez motivantes y significativos? ¿Se enseña y se aprende acerca de lo que es más interesante de las actuales asignaturas o materias? ¿Quiénes deciden lo que se debe enseñar y lo que tiene que aprenderse? Un grupo de profesionales de la educación, coordinados por J. Gimeno Sacristán, enfocan una serie de problemas, guiados por al creencia de que la educación que queremos exige revisar los contenidos de la educación que tenemos. Sin contenidos no hay educación. Para mejorarla es necesario mejorar la cultura de los contenidos.
Read more from José Gimeno Sacristán
La mejora del currículum: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y VI) Rating: 4 out of 5 stars4/5En busca del sentido de la educación Rating: 4 out of 5 stars4/5La educación obligatoria: su sentido educativo y social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiseño, desarrollo e innovación del currículum Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar por competencias, ¿qué hay de nuevo? Rating: 5 out of 5 stars5/5Educar y convivir en la cultura global Rating: 5 out of 5 stars5/5La transición a la educación secundaria Rating: 5 out of 5 stars5/5Comprender y transformar la enseñanza Rating: 5 out of 5 stars5/5Ideas que perviven. El valor de la crítica en Educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPoderes inestables en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCambiar los contenidos, cambiar la educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa educación que aún es posible Rating: 5 out of 5 stars5/5El currículum en un aula "sin paredes": Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y V) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl alumno como invención Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa pedagogía por objetivos: obsesión por la eficiencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl encaje del currículum en el sistema educativo: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y IV) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl valor del tiempo en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Los contenidos, una reflexión necesaria
Related ebooks
El currículo y la educación en el siglo XXI: La preparación del futuro y el enfoque por competencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPedagogía vía Twitter: Historias sobre la educación contadas en pocas palabras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo profesional docente: ¿Cómo se aprende a enseñar? Rating: 4 out of 5 stars4/5Más didáctica (en la educación superior) Rating: 3 out of 5 stars3/5Curriculum XXI: Lo esencial de la educación para un mundo en cambio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHacia escuelas eficaces para todos: Manual para la formación de equipos docentes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl modelo de educación relacional Fontán: De la práctica a la teoría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa enseñanza en la educación superior: Investigaciones, experiencias y desafíos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar la educación, hacer investigación Rating: 5 out of 5 stars5/5La práctica reflexiva: Bases, modelos e instrumentos Rating: 5 out of 5 stars5/5Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? Rating: 5 out of 5 stars5/5Educar el carácter de nuestros estudiantes: Reflexiones y propuestas para la escuela actual Rating: 5 out of 5 stars5/5Pedagogía (entre paréntesis) Rating: 3 out of 5 stars3/5Fortalecer la profesión docente: Un desafío crucial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación global para mejorar el mundo: Cómo impulsar la ciudadanía global desde la escuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl ABC y D de la formación docente Rating: 5 out of 5 stars5/5e-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPasión por enseñar: La identidad personal y profesional del docente y sus valores Rating: 5 out of 5 stars5/5Evaluar para aprender: Investigación-acción en la Universidad de La Sabana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFormación Docente en la UNAM: Antecedentes y la voz de su profesorado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Innovación docente en nuevas alfabetizaciones: Contextos de aprendizaje digital Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar para ser: El reto de acompañar en busca de sentido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escuela que llega: Tendencias y nuevos enfoques metodológicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl quehacer docente Rating: 5 out of 5 stars5/5Transformando La Educación, Desde La Práctica Docente: Reflexionando En Y Sobre La Acción Rating: 5 out of 5 stars5/5Educación para el siglo XXI: El desafío latinoamericano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurrículo y prácticas pedagógicas: Voces y miradas con sentido crítico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFormación y Desarrollo de Profesionales de la Educación: Un Enfoque Profundo Rating: 5 out of 5 stars5/5Enseñanza y aprendizaje en el siglo XXI: Metas, políticas educativas y currículo en seis países Rating: 0 out of 5 stars0 ratings