Vida Orgánica: Camino al Futuro
By Shelly Caref
4.5/5
()
About this ebook
Un agricultor orgánico ecuatoriana revela que la solución a nuestra salud, la economía, el agua y el calentamiento global es una cuestión política. Tenemos la tecnología microbiológica del suelo y siempre podemos mejorarlo, pero lo que se necesita es unificar los productores y consumidores y se organizan para hacer los cambios necesarios reales.
Hay una crisis en la producción de alimentos: los campesinos y pequeños productores no están obteniendo suficiente ingresos. Los consumidores igualmente están sufriendo la falta de alimentos, una reducción de su variedad y de sus nutrientes y a multinacionales de agro-químicos que se están fusionando para aumentar sus ganancias a costa del consumidor. Esto es parte de la crisis general del capitalismo que se suma a los problemas energéticos, económicos, de desempleo masivo y de sobre explotación de nuestro entorno que conduce al cambio climático global. En la producción es más importante que la calidad de vida. Sin embargo podemos tener calidad de la vida y producir.
Las consecuencias del sistema de producción de alimentos, que debe producir maximizando el beneficio, son dos:
1. Beneficio a expensas de los campesinos y pequeños productores que se empobrecen cada vez más y,
2. Incremento de enfermedades a expensas de los consumidores de alimentos que carecen de nutrientes.
Cuando la agricultura industrial utiliza productos químicos sintéticos, se envenenan nuestros suelos y aguas, nuestra comida ya no nutre, y deja a nuestro medio ambiente devastado y nuestros cuerpos indefensos contra las enfermedades no infecciosas.
Sólo la producción de alimentos orgánicos puede proporcionar a nuestros cuerpos la variedad necesaria de nutrientes y regenerar nuestro medio ambiente, volviendo a una agricultura sostenible. Esta tecnología une a la ciencia con la calidad de vida, y coloca a las personas en conexión con la naturaleza, por encima de las necesidades de las empresas, de la producción y el beneficio.
La agricultura orgánica puede
•aumentan nuestra economía en un 20% PIB,
•aumentan el agua disponible en un 30%,
•frenan el calentamiento global en un 40% y
•reducir las enfermedades no infecciosas en un 50% (35 canceres, Parkinson, Alzheimer, Sindroma Metabólica, diabetes, depresión, etc.).
Ecuador está en una posición mundial única gracias a los recursos naturales que posee, además de:
- La capacidad de producir grandes cantidades de alimentos orgánicos para vender al mundo,
- Nuevas carreteras para un transporte rápido,
- Internet que facilita la comunicación entre pueblos rurales, las Universidades y los habitantes comprometidos en cambiar de rumbo.
- También tenemos una constitución que otorga derechos a la naturaleza con un fuerte apoyo político y el respeto a nuestros trabajadores, rurales y urbanos.
Las personas que se preocupan solo por el dinero no respetan a la Tierra; su existencia depende de la explotación total de los recursos humanos y naturales. Este libro ofrece una contrapropuesta: una nueva tecnología que es un modelo para el Desarrollo Rural Regenerativo basado en una agricultura ecuatoriana sostenible que puede ser líder en el mundo.
Related to Vida Orgánica
Related ebooks
Mini granja para principiantes: La guía definitiva para convertir su jardín en una mini granja y crear un jardín orgánico autosuficiente Rating: 2 out of 5 stars2/5Agricultura Urbana: Cómo cultivar sus hortalizas y hierbas aromáticas en casa Rating: 5 out of 5 stars5/5Ecologia del cultivo, manejo y usos del nopal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCalendario lunar del jardinero Rating: 4 out of 5 stars4/5Guía Fácil Y Rápida Para Principiantes Que Quieren Ganar Dinero En El Sector Agrícola Rating: 5 out of 5 stars5/5Apicultura doméstica: Lo que necesita saber sobre la crianza de abejas y la creación de un negocio de miel rentable Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAgricultura Vertical: ¿Cómo alimentaremos a los tres mil millones de personas más para 2050? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHidroponía. Cultivo sin tierra Rating: 4 out of 5 stars4/5De cacao, cadmio y micorrizas: Un vínculo genético insospechado Rating: 5 out of 5 stars5/5Constuir casas verdes: Build It Green Rating: 3 out of 5 stars3/5El cultivo biológico de hortalizas y frutales Rating: 5 out of 5 stars5/5Cómo defender el jardín de parásitos y otras enfermedades Rating: 5 out of 5 stars5/5Las Eco Casas. Un hogar sostenible Rating: 2 out of 5 stars2/5Manual de Lombricultura. Rating: 4 out of 5 stars4/5Las moscas de la fruta Rating: 4 out of 5 stars4/5Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Guanábana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArraigados en la tierra: Propuestas para una agricultura regenerativa Rating: 5 out of 5 stars5/5El proceso de compostaje Rating: 5 out of 5 stars5/5El cultivo del ajo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSembrar con éxito para recoger con abundante Rating: 3 out of 5 stars3/5Como crecer tu huerto excepcional. Pequeñas tretas y antiguos secretos Rating: 4 out of 5 stars4/5Cosecha de agua y tierra: Diseño con permacultura y línea clave Rating: 3 out of 5 stars3/5Manual para el cultivo de hortalizas. Familia Cucurbitáceas Rating: 4 out of 5 stars4/5Seis grados: El futuro en un planeta más cálido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMi huerta urbana: Mi pequeño rincón del paraíso en el balcón Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual para el cultivo de frutales en el trópico. Cítricos Rating: 4 out of 5 stars4/5Manual de producción de pimentón bajo invernadero Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Agriculture For You
Café: Un recorrido de la semilla a la taza Rating: 3 out of 5 stars3/5Arraigados en la tierra: Propuestas para una agricultura regenerativa Rating: 5 out of 5 stars5/5Apicultura doméstica: Lo que necesita saber sobre la crianza de abejas y la creación de un negocio de miel rentable Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsApicultura para principiantes: Introducción al asombroso mundo de las abejas Rating: 5 out of 5 stars5/5El proceso de compostaje Rating: 5 out of 5 stars5/5Los trucos del jardinero Rating: 3 out of 5 stars3/5Caballos de Hierro Rating: 4 out of 5 stars4/5Diseño en permacultura: Una guía práctica paso a paso. Rating: 5 out of 5 stars5/5Mierda a la carta: Un nuevo ABC de la agricultura orgánica Rating: 5 out of 5 stars5/5Salud en el trabajo y seguridad industrial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComo crecer tu huerto excepcional. Pequeñas tretas y antiguos secretos Rating: 4 out of 5 stars4/5Guía ilustrada de enfermedades y patógenos en cultivos hortícolas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCosecha de agua y tierra: Diseño con permacultura y línea clave Rating: 3 out of 5 stars3/5Diccionario Floral: Guía de flores de corte. Rating: 5 out of 5 stars5/5Sembrar con éxito para recoger con abundante Rating: 3 out of 5 stars3/5Formulación de proyectos agroempresariales Rating: 2 out of 5 stars2/5De cacao, cadmio y micorrizas: Un vínculo genético insospechado Rating: 5 out of 5 stars5/5Produccion de hidromiel en el contexto de la apicultura en Colombia Rating: 3 out of 5 stars3/5Mejoramiento genético de plantas: Segunda Edición Rating: 3 out of 5 stars3/5