Ebook185 pages3 hours
Las constituciones de Venezuela (1811-1999)
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
"Las constituciones de Venezuela (1811-1999)" le entrega al lector un manual analítico de las 26 cartas magnas nacionales sobre Ia base de cinco variables, precedidas del dibujo interpretativo del contexto histórico. Estas variables son: la primera, el espíritu del texto constitucional: federalista o centralista. La segunda, el sistema electoral: quiénes votan y cómo votan. La tercera será la extensión del período presidencial. La cuarta, las posibilidades de reelección inmediata del mandatario o bien con uno o dos períodos de por medio. La quinta y última, la organización político-territorial de la Republica.
Muchas de las constituciones venezolanas han sido un traje hecho a Ia medida del hegemón de turno. No obstante, otras han recogido el espíritu democrático nacional: Ia de 1811, que establecía el triunvirato; la de 1830, que prohibía Ia reelección inmediata; Ia de 1858, que instituyó el voto directo; la de 1947, que universalizó el voto; Ia de 1999, que consagró la descentralización adoptada en la ley de 1989, cuando se eligieron gobernadores y alcaldes por primera vez.
Las constituciones nuestras recogen la tensión histórica entre federalismo y centralismo. La primera tradición inaugurada por Roscio, asociada al mundo civil, respetuosa de la alternabilidad en el poder y de los proyectos colectivos; Ia segunda, iniciada por Bolívar, asociada al militarismo, las patologías del culto a la personalidad, la reelección indefinida y el poder vitalicio.
Este mapa que ofrece Arráiz Lucca revela que las constituciones, lejos de ser letra muerta, son carne viva (y radiografía) para la comprensión de Ia historia política venezolana.
Muchas de las constituciones venezolanas han sido un traje hecho a Ia medida del hegemón de turno. No obstante, otras han recogido el espíritu democrático nacional: Ia de 1811, que establecía el triunvirato; la de 1830, que prohibía Ia reelección inmediata; Ia de 1858, que instituyó el voto directo; la de 1947, que universalizó el voto; Ia de 1999, que consagró la descentralización adoptada en la ley de 1989, cuando se eligieron gobernadores y alcaldes por primera vez.
Las constituciones nuestras recogen la tensión histórica entre federalismo y centralismo. La primera tradición inaugurada por Roscio, asociada al mundo civil, respetuosa de la alternabilidad en el poder y de los proyectos colectivos; Ia segunda, iniciada por Bolívar, asociada al militarismo, las patologías del culto a la personalidad, la reelección indefinida y el poder vitalicio.
Este mapa que ofrece Arráiz Lucca revela que las constituciones, lejos de ser letra muerta, son carne viva (y radiografía) para la comprensión de Ia historia política venezolana.
Read more from Rafael Arráiz Lucca
España y Venezuela: 20 testimonios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa democracia en Venezuela: un proyecto inconcluso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl coro de las voces solitarias: Una historia de la poesía venezolana Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related to Las constituciones de Venezuela (1811-1999)
Titles in the series (13)
Venezuela: 1830 a nuestros días: Breve historia política Rating: 3 out of 5 stars3/5Literatura venezolana del siglo XX Rating: 1 out of 5 stars1/5Colonia y República: ensayos de aproximación Rating: 5 out of 5 stars5/5El "trienio adeco" (1945-1948) y las conquistas de la ciudadanía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVenezuela: 1728-1830: Guipuzcoana e Independencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Las constituciones de Venezuela (1811-1999) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVenezuela: 1498-1728: Conquista y urbanización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEmpresas venezolanas: Nueve historias titánicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiviles Rating: 5 out of 5 stars5/5Venezolanos excepcionales: Diez entrevistas Rating: 5 out of 5 stars5/5La navaja de Ockham: Colombia, Venezuela y otros ensayos Rating: 5 out of 5 stars5/5El petróleo en Venezuela: Una historia global Rating: 5 out of 5 stars5/5La otra búsqueda: Autobiografía espiritual Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
El sistema electoral venezolano: Reflexiones a la luz de las parlamentarias 2015 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBolívar 1783-1830 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSimón Bolívar y Manuela Sáenz. La Coronela y el Libertador Rating: 5 out of 5 stars5/5El Aroma del Mastranto Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia general de las Indias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRevolucion de la muerte: Veinte años de crimen, violencia e impunidad en Venezuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspaña y la independencia de Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa historia oculta de la Independencia de Venezuela: De la guerra idealizada a la paz imperfecta Rating: 4 out of 5 stars4/5Bolívar y la revolución Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl siglo XVIII americano: estudios de historia colonial Rating: 4 out of 5 stars4/5Historia mínima de la esclavitud en América Latina y en el Caribe Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia mínima de Bolivia Rating: 5 out of 5 stars5/5Coordenadas para nuestra historia. Temas de historia de Venezuela Rating: 4 out of 5 stars4/5Historia de la primera República de Colombia, 1819-1831: "Decid Colombia sea, y Colombia será" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPaís fuera de servicio: Venezuela de Chávez a Maduro Rating: 5 out of 5 stars5/5El Venezolano: Que fuímos 1985-2015 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa república fragmentada: Claves para entender a Venezuela Rating: 5 out of 5 stars5/5La épica del desencanto Rating: 4 out of 5 stars4/5Bolívar conductor de tropas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVenezuela: 1498-1728: Conquista y urbanización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVenezolanos excepcionales: Diez entrevistas Rating: 5 out of 5 stars5/5De Chávez a Maduro: Balance y perspectivas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsColonia y República: ensayos de aproximación Rating: 5 out of 5 stars5/5Discursos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVenezuela Petrolera: El Asentamiento En El Oriente (1938-1958) Rating: 5 out of 5 stars5/5Venezuela después de Chávez: Un Balance Necesario Rating: 1 out of 5 stars1/5El petróleo en Venezuela: Una historia global Rating: 5 out of 5 stars5/5Simón Bolívar y la Carta de Jamaica: Significantes en disputa en la Venezuela contemporánea Rating: 5 out of 5 stars5/5
Books Recommended For You
Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Rating: 4 out of 5 stars4/5El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Rating: 5 out of 5 stars5/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5