Ebook121 pages1 hour
Ética e infinito
Rating: 4.5 out of 5 stars
4.5/5
()
About this ebook
"Ética e infinito" recoge las conversaciones mantenidas entre Emmanuel Lévinas y Philippe Nemo, a través de las cuales podemos tener una idea resumida pero muy completa del pensamiento del filósofo. La edición se acompaña con una introducción y abundantes notas de Jesús María Ayuso Díez, traductor del texto.
Me pregunto si se puede hablar de una mirada vuelta hacia el rostro, pues la mirada es conocimiento, percepción. Pienso, más bien, que el acceso al rostro es de entrada ético. Cuando usted ve una nariz, unos ojos, una frente, un mentón, y puede usted describirlos, entonces usted se vuelve hacia el otro como hacia un objeto. ¡La mejor manera de encontrar al otro es la de ni siquiera darse cuenta del color de sus ojos! Cuando observamos el color de los ojos, no estamos en relación social con el otro. Cierto es que la relación con el rostro puede estar dominada por la percepción, pero lo que es específicamente rostro resulta ser aquello que no se reduce a ella.
Ante todo, hay la derechura misma del rostro, su exposición derecha, sin defensa. La piel del rostro es la que se mantiene más desnuda, más desprotegida. La más desnuda, aunque con una desnudez decente. La más desprotegida también: hay en el rostro una pobreza esencial. Prueba de ello es que intentamos enmascarar esa pobreza dándonos poses, conteniéndonos. El rostro está expuesto, amenazado, como invitándonos a un acto de violencia. Al mismo tiempo, el rostro es lo que nos prohíbe matar.
Me pregunto si se puede hablar de una mirada vuelta hacia el rostro, pues la mirada es conocimiento, percepción. Pienso, más bien, que el acceso al rostro es de entrada ético. Cuando usted ve una nariz, unos ojos, una frente, un mentón, y puede usted describirlos, entonces usted se vuelve hacia el otro como hacia un objeto. ¡La mejor manera de encontrar al otro es la de ni siquiera darse cuenta del color de sus ojos! Cuando observamos el color de los ojos, no estamos en relación social con el otro. Cierto es que la relación con el rostro puede estar dominada por la percepción, pero lo que es específicamente rostro resulta ser aquello que no se reduce a ella.
Ante todo, hay la derechura misma del rostro, su exposición derecha, sin defensa. La piel del rostro es la que se mantiene más desnuda, más desprotegida. La más desnuda, aunque con una desnudez decente. La más desprotegida también: hay en el rostro una pobreza esencial. Prueba de ello es que intentamos enmascarar esa pobreza dándonos poses, conteniéndonos. El rostro está expuesto, amenazado, como invitándonos a un acto de violencia. Al mismo tiempo, el rostro es lo que nos prohíbe matar.
Related to Ética e infinito
Titles in the series (40)
Escritos sobre Leonardo da Vinci Rating: 5 out of 5 stars5/5El culto moderno a los monumentos: Caracteres y origen Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTextos de Historia del Arte Rating: 5 out of 5 stars5/5La estética de la Edad Media Rating: 4 out of 5 stars4/5La idea fija Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManeras de hacer mundos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría poética y estética Rating: 3 out of 5 stars3/5Sobre la dialéctica de modernidad y portmodernidad: La crítica de la razón después de Adorno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos pintores cubistas: Meditaciones estéticas. Sobre la pintura. Pintores nuevos Rating: 5 out of 5 stars5/5Naufragio con espectador: Paradigma de una metáfora de la existencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 1 Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 2 Rating: 5 out of 5 stars5/5Malinconia: Motivos saturninos en el arte de entreguerras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa forma de lo bello Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa responsabilidad del artista: Las vanguardias, entre el terror y la razón Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl gusto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa imaginación Rating: 1 out of 5 stars1/5La literatura artística española del siglo XVII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa política moral del Rococó: Arte y cultura en los orígenes del mundo moderno Rating: 5 out of 5 stars5/5Remedio en el mal: Crítica y legitimación del artificio en la era de las luces Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl lugar del espectador: Estética y orígenes de la pintura moderna Rating: 5 out of 5 stars5/5Eupalinos o el arquitecto y El alma y la danza Rating: 5 out of 5 stars5/5Mujer o árbol: Mitología y modernidad en el arte y la literatura de nuestro tiempo Rating: 5 out of 5 stars5/5Lo cómico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos historiadores del arte críticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstética de la música Rating: 5 out of 5 stars5/5La fábula del bazar: Orígenes de la cultura del consumo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRetrato de Giacometti Rating: 5 out of 5 stars5/5Thomas Müntzer, teólogo de la revolución Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
La memoria y el perdón Rating: 4 out of 5 stars4/5La ira y el perdón: Resentimiento, generosidad, justicia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl malestar en la cultura Rating: 5 out of 5 stars5/5¿Qué es la crítica? seguido de La cultura de sí: Sorbona, 1978 / Berkeley, 1983 Rating: 5 out of 5 stars5/5¿Qué es la hermenéutica? Rating: 5 out of 5 stars5/5Hombres en tiempos de oscuridad Rating: 5 out of 5 stars5/5De la esencia de la verdad: Sobre la parábola de la caverna y el Teeteto de Platón Rating: 5 out of 5 stars5/5Pensamientos Rating: 3 out of 5 stars3/5Guía para la lectura de Ser y Tiempo de Heidegger ( vol. 1) Rating: 4 out of 5 stars4/5Lógica de la crueldad Rating: 4 out of 5 stars4/5La verdadera vida: Un mensaje a los jóvenes Rating: 3 out of 5 stars3/5Ejercitación en el pensamiento filosófico: Ejercicios en el semestre de invierno de 1941 - 1942 Rating: 5 out of 5 stars5/5¿Qué es el hombre? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl gobierno de las emociones Rating: 5 out of 5 stars5/5Discurso y verdad: Conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 / Berkeley, 1983 Rating: 5 out of 5 stars5/5Creer y saber: Nueva edición revisada Rating: 3 out of 5 stars3/5El concepto de tiempo: (Tratado de 1924) Rating: 5 out of 5 stars5/5Del sentido de las cosas: La idea de la metafísica Rating: 5 out of 5 stars5/5Viviendo en el final de los tiempos Rating: 3 out of 5 stars3/5Siete ensayos de filosofía de la liberación: Hacia una fundamentación del giro decolonial Rating: 4 out of 5 stars4/5La idea de la filosofía y el problema de la concepción del mundo Rating: 5 out of 5 stars5/5