Ebook254 pages2 hours
Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
La investigación etnográfica, aunque se inició en el ámbito de la antropología a finales del siglo XIX y principios del XX, ha formado parte desde entonces de la caja de herramientas de la investigación cualitativa en muchas otras disciplinas: sociología, psicología, ciencias de la comunicación, educación, medicina, ciencias políticas y ciencias empresariales.
En esta obra MICHAEL ANGROSINO se centra en la investigación de campo y, en consecuencia, introduce al lector en una diversidad de técnicas de recogida de datos asociadas con la investigación etnográfica, de manera especial por quienes llevan a cabo observación participante.
-Describe de manera minuciosa todo el proceso de investigación etnográfica, desde la selección del emplazamiento hasta la producción de un informe final.
-Toma en consideración las implicaciones éticas de la investigación etnográfica. Quienes realizan trabajo de campo deben ser conscientes siempre del delicado equilibrio inherente a ser participantes comprometidos en las actividades de la comunidad y, a la vez, observadores objetivos de esas actividades. Además, considera maneras de ocuparse de las cuestiones del consentimiento informado y de la confidencialidad al realizar investigación en comunidades de la vida real y no en laboratorios.
-Presenta un análisis de la etnografía para el nuevo milenio. Las personas no viven exclusivamente en pequeñas comunidades independientes, pues participan en redes globales extensas facilitadas por las nuevas tecnologías de la comunicación y los nuevos medios de transporte. Por tanto, analiza algunas de las posibles formas de adaptar los métodos etnográficos tradicionales a la investigación en las comunidades virtuales de la era global del ciberespacio.
-El libro ofrece también el apoyo de ejemplos prácticos.
En esta obra MICHAEL ANGROSINO se centra en la investigación de campo y, en consecuencia, introduce al lector en una diversidad de técnicas de recogida de datos asociadas con la investigación etnográfica, de manera especial por quienes llevan a cabo observación participante.
-Describe de manera minuciosa todo el proceso de investigación etnográfica, desde la selección del emplazamiento hasta la producción de un informe final.
-Toma en consideración las implicaciones éticas de la investigación etnográfica. Quienes realizan trabajo de campo deben ser conscientes siempre del delicado equilibrio inherente a ser participantes comprometidos en las actividades de la comunidad y, a la vez, observadores objetivos de esas actividades. Además, considera maneras de ocuparse de las cuestiones del consentimiento informado y de la confidencialidad al realizar investigación en comunidades de la vida real y no en laboratorios.
-Presenta un análisis de la etnografía para el nuevo milenio. Las personas no viven exclusivamente en pequeñas comunidades independientes, pues participan en redes globales extensas facilitadas por las nuevas tecnologías de la comunicación y los nuevos medios de transporte. Por tanto, analiza algunas de las posibles formas de adaptar los métodos etnográficos tradicionales a la investigación en las comunidades virtuales de la era global del ciberespacio.
-El libro ofrece también el apoyo de ejemplos prácticos.
Related to Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa
Titles in the series (8)
El diseño de la Investigación Cualitativa Rating: 4 out of 5 stars4/5Las entrevistas en investigación cualitativa Rating: 4 out of 5 stars4/5Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa Rating: 5 out of 5 stars5/5Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa Rating: 5 out of 5 stars5/5Los datos visuales en investigación cualitativa Rating: 5 out of 5 stars5/5El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa Rating: 4 out of 5 stars4/5Los análisis de conversación, de discurso y de documentos en Investigación Cualitativa Rating: 4 out of 5 stars4/5La gestión de la calidad en Investigación Cualitativa Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related ebooks
Metodología de la investigación científica Rating: 4 out of 5 stars4/5Cómo hacer una Tesis: Teoría y práctica Rating: 3 out of 5 stars3/5El proceso de investigación Rating: 5 out of 5 stars5/5Metodología de la investigación social: Paradigmas: cuantitativo, sociocrítico, cualitativo, complementario Rating: 5 out of 5 stars5/5Taller de redacción de artículos para estudiantes universitarios: Este es un libro para leer a lápiz Rating: 5 out of 5 stars5/5Cómo iniciarse en la investigación académica: Una guía práctica Rating: 4 out of 5 stars4/5Escritura de tesis de posgrado: Desde el proyecto hasta la defensa Rating: 4 out of 5 stars4/5¿Qué es la hermenéutica? Rating: 5 out of 5 stars5/5Diseño de Proyectos Sociales: Aplicaciones prácticas para su planificación, gestión y evaluación Rating: 5 out of 5 stars5/5Métodos de investigación cualitativa. Fundamentos y aplicaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa etnografía: Método, campo y reflexividad Rating: 5 out of 5 stars5/5Metodologías cualitativas en la investigación educativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiseño de proyectos en la investigación cualitativa Rating: 5 out of 5 stars5/5Enfoques y metodologías en las Ciencias Sociales: Una perspectiva pluralista Rating: 5 out of 5 stars5/5Las tesis de posgrado: Una guía novelada para quienes hacen y dirigen tesis Rating: 4 out of 5 stars4/5El diseño de la Investigación Cualitativa Rating: 4 out of 5 stars4/5El proyecto de investigación: Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador Rating: 5 out of 5 stars5/5La Investigación en Ciencias Sociales: Técnicas de recolección de la información Rating: 5 out of 5 stars5/5Metodología de la investigación para administradores Rating: 4 out of 5 stars4/5Los elementos de investigación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Investigación en Ciencias Sociales: Estrategias de Investigación Rating: 4 out of 5 stars4/5El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa Rating: 4 out of 5 stars4/5Investigar con Mapas Conceptuales: Procesos metodológicos Rating: 4 out of 5 stars4/5Investigar con historias de vida: Metodología biográfico-narrativa Rating: 5 out of 5 stars5/5La tesis: mitos y errores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurso de sociología general 1: Conceptos fundamentales Rating: 3 out of 5 stars3/5
Books Recommended For You
Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Metodología de la investigación: Diseño, ejecución e informe. 2ª Edición Rating: 3 out of 5 stars3/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5Metodología de la Investigación: Un Enfoque Pedagógico Rating: 4 out of 5 stars4/5Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje Rating: 4 out of 5 stars4/5El diseño de la Investigación Cualitativa Rating: 4 out of 5 stars4/5Guía práctica en gestión de proyectos + plantillas editables Rating: 4 out of 5 stars4/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5