Loading
AC![]()
author
Andrés Cuevas
La autora: Periodista, editora y escritora, María Fernanda Medrano ha vivido siempre entre libros y letras. En el año 2007 cofundó la Fundación Editorial Libro Errante, para más adelante darle vida...view moreLa autora: Periodista, editora y escritora, María Fernanda Medrano ha vivido siempre entre libros y letras. En el año 2007 cofundó la Fundación Editorial Libro Errante, para más adelante darle vida a Punto de Giro Editores, proyecto en el que trabajó hombro a hombro con un gran equipo para crear libros como Grabados, Cuentos para Enamorar y su proyecto bandera Echando Lápiz, un periódico cultural de distribución gratuita. En el 2014, junto a su esposo, crean Calixta Editores con el fin de ayudar a escritores nuevos y apoyar la literatura colombiana. Grabados es su opera prima de poesía, un libro que trabajó con el cineasta Andrés Cuevas. Es coautora de Alcania, la primera saga de literatura fantástica totalmente escrita y editada en Colombia, la cual escribió con su gran amigo, el fallecido J.A Estrada, su más reciente obra es El Juego del Alfil, un thriller escrito a dos manos con Andrés Cuevas. El autor: Bogotano, nacido el 18 de Noviembre de 1979. Tadeista, Andrés Cuevas trabaja permanentemente en el desarrollo de nuevas historias. Es Director, escritor y productor del Largometraje SOUVENIR, su ópera prima. Fue Seleccionado en competencia oficial por los festivales de Cine de Bogotá (2013), 30 Festival de Cine Latino de Chicago U.S.A. (2014), Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn Argentina Mafici 2014. Con su guion de largometraje animado MARTÍN LUNA fue ganador del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC- 2011, en la modalidad de Desarrollo. El primero de enero de 2016 estrenó en salas de cine su corto documental LA FUENTE – OBRA DE UN ARTISTA MIGRANTE. Con sus cortometrajes EL SALTO A LA FELICIDAD y EL DESPERTAR DE AGUSTÍN ha sido selección oficial de DC Shorts Film Festival U.S.A. 2009, el Festival Internacional de Cortos Olavarria, Argentina (2009); el Festival de Cine de Bogotá (2009); Festlatino de Buenos Aires, Argentina, (2009); y el FIIVV’09 - Selección Oficial del 47° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias –FICCI- (2007), en el V Festival Internacional de Cine Pobre de Cuba (2007), y el 16° Divercine Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes de Uruguay (2007). Inició su carrera como ilustrador gráfico de diferentes publicaciones, entre las que se destaca el diario El Espectador. Como innato creador de historias, ahora arranca su camino en el mundo literario. El juego del alfil es su primera novela literaria.view less