Abogacía

PESO PLUMA, ¿UN SÍMBOLO DE INSPIRACIÓN O DE PREOCUPACIÓN?

¿Quién no ha escuchado las canciones de Peso Pluma? Sus letras y su ritmo suenan de fondo en los esteros de los camiones, puestos locales, fiestas familiares, anuncios y hasta en las escuelas. ¿Las escuelas? Sí, en las escuelas, motivo por el cual escribimos este artículo.

El reto será brindar en las siguientes líneas un análisis jurídico-social acerca de la prohibición que han impuesto los espacios educativos para reproducir las canciones del artista y si esta decisión implica una violación a la libertad de expresión. Cabe resaltar que la presente reflexión está cimentada en una perspectiva juvenil, ya que para la redacción del artículo se decidió consultar la opinión de varios jóvenes universitarios, quienes con mucho respeto expresaron sus puntos de vista.

De igual forma, se hace el importante hincapié de que esta discusión no es exclusiva de las canciones de Peso Pluma, pues tuvo sus comienzos con otras canciones en las que, quizá por su ritmo o su melodía, se omitió durante muchos años y hasta la actualidad hacer una introspección a la sustancia de sus contenidos, pues generalmente estos temas contenían en sus estrofas relatos sobre homicidios, abuso sexual, acoso, robo, violencia física, entre otras conductas tipificables como delitos

Ahora bien, ¿quién es Peso Pluma? Es un cantante originario de Guadalajara, Jalisco, cuyo género musical característico al que le debe su evidente popularidad son los famosos corridos tumbados o corridos bélicos, los cuales tuvieron una gran aceptación por parte

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Abogacía

Abogacía7 min read
Rafael Sánchez-Navarro: Protección Al Empleo Y Otras Formas De Trabajo
¿Cuáles son, según usted, los principales ejes que se pretendió modificar con la reforma laboral de 2019? ¿Era necesaria? Sin duda fue fundamental que se realizara esa reforma. (Dicho sea de paso, creo que tenemos que cambiarle el nombre y la concepc
Abogacía3 min readCrime & Violence
Para Leer
Marcos Mansilla Moya Archivos y administración documento. Fundamentos y tendencias es un acercamiento poco convencional que tienen los autores, Federico Hernández Pacheco, Celia Carreón Trujillo, Marcos A. Córdova Palomino y Moisés Reyes Hernández, a
Abogacía1 min read
Buscadoras
En una parcela abandonadaHa llegado la CatrinaQuien se encuentra consternadaAl ver a las madres en ruina Pues han encontrado los restosDe quienes fueron sus niñosY aun con los aires funestosLos sacaron entre cariños. —¿Dónde está la justicia?Pregunto