MUY Interesante España

ERNST TUGENDHAT Y LA BÚSQUEDA DEL FUNDAMENTO ÉTICO

Una de las preguntas que recorre la historia del pensamiento filosófico occidental, al menos desde el giro antropológico atribuido a Sócrates, es cómo debemos vivir, cuál es el estilo más adecuado para experimentar la vida con mayor riqueza y plenitud. Naturalmente, se ha respondido a ello de diversas maneras con mayor o menor acierto.

Quizá por el nihilismo diagnosticado por Nietzsche, a lo largo del siglo XX parece que hemos recobrado conciencia de la falta de fundamento último, no solo en la filosofía, también en las ciencias (según advirtió Nietzsche en La genealogía de la moral, «no hay ciencia sin presupuestos»), en las matemáticas (los teoremas de la incompletitud de Kurt Gödel) y, por supuesto, en la ética. Algunas de estas disciplinas parece que sobreviven bien sin la certeza del fundamento, otras, en cambio, se afanan en su búsqueda.

Expresión de todo lo anterior encontramos en la célebre de Wittgenstein: «Si un hombre pudiera escribir un libro de ética que realmente fuera un libro de ética, este libro destruiría, como una explosión, todos los demás libros del mundo. Nuestras palabras, usadas tal como lo hacemos en la ciencia, son recipientes capaces solamente de contener y transmitir significado y sentido,

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from MUY Interesante España

MUY Interesante España6 min read
Curiosity Libros + Ocio
La filosofía medieval es todo el conjunto de corrientes de pensamiento y tratados filosóficos que se desarrollaron desde la caída del Imperio romano (530 d. C.) hasta el Renacimiento (siglos XV y XVI). La principal búsqueda de la filosofía medieval e
MUY Interesante España3 min read
La Tecnología De Los Estadios Del Mundial De Fútbol 2030
Los amantes del fútbol están de enhorabuena. El Mundial de 2030 se celebrará en España, Portugal y Marruecos. En nuestro país hay 15 ciudades candidatas a albergar algún partido de este gran evento deportivo, pero el número se reducirá… y es aquí don
MUY Interesante España2 min read
Sostenibilidad Y Economía
SI HAY UN OBJETIVO INDISCUTIBLE A CUMPLIR EN EL AÑO 2050 es la descarbonización del sector de la automoción. Para lograr este objetivo no me acusen de exagerado si digo que no es que necesitemos una revolución industrial sino que, simplemente, ya la