Proceso

Premio Montemayor El INAH debe recuperar su fortaleza: Leonel Durán

Con una larga trayectoria como investigador, promotor y partícipe del desarrollo y proyección de instituciones culturales del país --como la desaparecida Subsecretaría de Cultura y la Dirección General de Culturas Populares--, el antropólogo Leonel Durán recibirá el Premio Nacional Carlos Montemayor 2023.

Se trata de un reconocimiento por “sus aportes a la construcción del pensamiento antropológico de diversas generaciones”, su quehacer académico, la recuperación de la memoria de México, el fortalecimiento de los lazos identitarios y la valoración de los pueblos indígenas; en suma, a todo el trabajo de una vida, se menciona en el breve video 2023 Leonel Durán Solís, disponible en YouTube.

Para hablar de lo que le significa este reconocimiento y la figura misma del autor de Muerte en el paraíso y Mujeres del alba --a quien dedicó en estas páginas el 28 de febrero de 2011 el texto “Cómo el mundo indígena transfiguró a Carlos Montemayor” (Proceso, 2313), el antropólogo, egresado de la carrera de Etnología y la maestría en Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), así como el posgrado en la Universidad de París, Francia, ofrece una entrevista a este semanario.

Aquí aborda desde los orígenes de su alma mater y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ambas por iniciativa del general Lázaro Cárdenas, y el peso que lograron, al punto de tener línea directa con varios presidentes del país, su gran proyecto continental, y su incidencia en reconocidos antropólogos internacionales.

Sin dejar de tocarsejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), ahora Secretaría de Cultura, y el megaproyecto Tren Maya.

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Proceso

Proceso18 min read
Las Disputas En El Cártel De Sinaloa, Los Millones Para García Luna, El Apoyo A Peña Nieto, El Asesinato De Javier Valdez…
Los Ángeles, Cal.– El mensaje llegó a mediados de mayo. Durante una noche sofocante en la frontera norte de México, una persona envió desde su cuenta de Instagram un mensaje diciendo que su nombre era Dámaso y que había seguido mi trabajo. Ante la du
Proceso8 min readCrime & Violence
El Crimen Organizado Ya Se Disputa Las Rutas De Los Trenes Maya Y Transístmico
Desde junio de 2020, cuando comenzó la polémica construcción de las vías por las que circulará el Tren Maya –una red de mil 520 kilómetros de longitud, 20 estaciones y dos líneas en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yu
Proceso8 min readCrime & Violence
El Corredor Interoceánico, Ruta De Terror
Veracruz/Oaxaca.- Por el trayecto del Corredor Interoceánico, entre Veracruz y Oaxaca, va expandiéndose la huella de diversos cárteles y grupos delincuenciales que dejan saldos cada vez más violentos para los pobladores y costosos para la actividad e