Revista CIUDAD NUEVA

Palabras sin fronteras

LOS TÉRMINOS DE LA DISCUSIÓN

l lenguaje es una capacidad de comunicación y, asimismo, una realización concreta y codificada. Hay lenguaje de signos, de banderas, hay Braille, Morse, hay lenguaje musical, etc. Y al lenguaje se le llama . El dialecto y las variantes son hermanos menores, carecen de una diferenciación suficiente gramatical como para considerarlos lengua y tampoco han creado una literatura que lo justifique. Si bien, hay entre nosotros límites de clasificación polémicos, como en los casos del castúo extremeño, el panocho murciano, el bable, el romaní gitano, el guanche, y en las Américas, variantes como el lunfardo. El término lo utilizamos para distinguir una lengua de tanta historia, idealmente no se emplea como idioma, sino que se reserva para cuando se habla de él en referencia a otras lenguas de España, no en el contexto y en igualdad de otras lenguas nacionales, como el alemán o el inglés (Dicc. de la RAE).

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Revista CIUDAD NUEVA

Revista CIUDAD NUEVA4 min read
Valiente Exhortación Del Papa: Denuncia Del Negacionismo Ecológico
La reciente publicación de la exhortación apostólica Laudate Deum ha sido tan valiente como la encíclica Laudato Si’ de hace ocho años, y se presenta como una actualización de esta. El Papa vuelve a mostrar su preocupación por el «cuidado de la casa
Revista CIUDAD NUEVA2 min read
¿Verdad O Mentira?
«El uso de la mentira edulcorada aceptada socialmente e, incluso, a los ojos de algunos, justificado para la acción política, es una recomendación que no ha dejado de prodigarse a lo largo de la Historia». Esta afirmación del profesor Ginés Marco, qu
Revista CIUDAD NUEVA4 min read
Vivo Con La ELA
¿Qué es la ELA? Una enfermedad, esclerosis lateral amiotrófica, de las denominadas raras, cruel y caprichosa. Cruel porque va matando tu cuerpo poco a poco y caprichosa porque le puede dar a cualquiera, niño, joven, adulto o anciano, y da lo mismo qu