Abogacía

Miguel Carbonell: Por una visión humanista

Cómo ves el panorama jurídico para 2023?

Está lleno de oportunidades. Hay muchas áreas de conocimiento del Derecho emergentes, temas que han ido cobrando relevancia y que no la tenían hace 20 o 30 años, determinadas por los desarrollos tecnológicos y por las nuevas realidades que vive el país. La propia pandemia fue un evento que nos obligó a repensar áreas completas del Derecho (de seguros, a la salud, administrativo en su vertiente de administración de servicios de salud, de atención hospitalaria, corresponsabilidad del sector público y el sector privado, migratorio, de nuevas tecnologías, mala praxis médica). Veo un panorama muy interesante. Siempre me gusta recordar la idea de que no hay mejor tiempo para ejercer la abogacía que este en el que estamos viviendo. Es una gran oportunidad.

De aprobarse el Plan B en materia electoral, ¿qué le espera a la democracia mexicana?

La democracia es la base sobre la cual se tiene que articular un ordenamiento jurídico. Me parece que así es como

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Abogacía

Abogacía3 min readCrime & Violence
Para Leer
Marcos Mansilla Moya Archivos y administración documento. Fundamentos y tendencias es un acercamiento poco convencional que tienen los autores, Federico Hernández Pacheco, Celia Carreón Trujillo, Marcos A. Córdova Palomino y Moisés Reyes Hernández, a
Abogacía7 min read
Rafael Sánchez-Navarro: Protección Al Empleo Y Otras Formas De Trabajo
¿Cuáles son, según usted, los principales ejes que se pretendió modificar con la reforma laboral de 2019? ¿Era necesaria? Sin duda fue fundamental que se realizara esa reforma. (Dicho sea de paso, creo que tenemos que cambiarle el nombre y la concepc
Abogacía1 min read
Buscadoras
En una parcela abandonadaHa llegado la CatrinaQuien se encuentra consternadaAl ver a las madres en ruina Pues han encontrado los restosDe quienes fueron sus niñosY aun con los aires funestosLos sacaron entre cariños. —¿Dónde está la justicia?Pregunto