Guía práctica de Maternidad

Los mejores consejos para criar a nuestros hijos: desde los 2 a los 3 años

Imagínate que ponés a tu bebé frente al mar, donde no puede ver el fin y le decís que ese es el espacio que debe recorrer. Seguramente sentirá miedo, mucho, porque es infinito. En cambio, si lo ubicás frente a un pequeño lago en el que ve el principio y el fin, y le decís que ese es el camino que debe seguir, se sentirá capaz y decidido a hacerlo. Ese es el valor de los límites en la educación de tus hijos.

■ Para los chicos, es importante aprender qué se siente y cómo se vive con un ‘no’ como respuesta, tanto para su desarrollo emocional como cerebral. Está demostrado que cuando los pequeños se enfrentan a una negativa, generan en su cerebro sustancias que les hacen posible enfrentar los obstáculos y les enseñan a reaccionar ante los cambios e imprevistos.

■ En cuanto a su desarrollo emocional, es clave que aprendan que no todo es posible, que la vida tiene cambios y que hay que superarlos. Esto los hace madurar. Además, muchos de los límites que los padres definen en la vida de sus hijos tienen que ver con evitar el daño a los demás, el respeto hacia los mayores, hacia sus padres, lo que es una forma de enseñarles también el amor y el respeto por sí mismos.

■ Los límites no son un montón de reglas para toda la vida, son sencillamente las normas fundamentales para desenvolverse en el día a día, y son aquellas que tu familia considere necesarias para vivir de acuerdo con sus valores y su filosofía, ya que cada una es única.

■ Tampoco se trata de hacerles la vida más difícil para que aprendan desde los dos años lo dura que puede ser; los

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Guía práctica de Maternidad

Guía práctica de Maternidad2 min read
Yoga En El Agua Durante Y Después Del Embarazo
Actualmente, gran parte de las posturas yóguicas se adecuan a un medio distinto como es el acuático. Este brinda un sinfín de posibilidades y potencia los beneficios generales de las diferentes posturas del yoga. Realizar yoga en el agua recibe disti
Guía práctica de Maternidad1 min read
La Práctica De Yoga Mejora La Fertilidad
Entre 150 mujeres embarazadas encuestadas, éstas incrementaron su fertilidad gracias a la práctica de yoga, relajación, meditación y otras terapias alternativas. Así lo demostró el estudio realizado por el Instituto Cuerpo y Mente de la Universidad d
Guía práctica de Maternidad3 min read
Ejercicios Para El Embarazo: Tipos, Beneficios Y Precauciones
Una rutina de ejercicios para una embarazada no necesita ser prolongada. Por ejemplo, pueden hacer ejercicio cinco veces a la semana por 30 minutos o 10 veces a la semana durante 15 minutos. Los recomendados son: Si los niveles de ejercicio antes del