Año/Cero

LAS PELIGROSAS CREENCIAS DE LOS CÁTAROS

Solo tenían un libro sagrado, el Nuevo Testamento, pero siempre visto desde una particular exégesis racionalista, aunque a veces optaban por la literalidad de los textos, y a veces por interpretarlos desde una perspectiva metafórica. Los cátaros del sur de Francia usaban el Nuevo Testamento traducido al occitano. Esto tiene su miga, ya que por aquella época todos estaban en latín, un idioma que la gente humilde de las zonas rurales ya no dominaba. Pero no solo esto: la propia Iglesia no permitía que los fieles leyesen la Biblia para que no surgiesen tentaciones malignas de interpretarla a su manera y, sobre todo, para que no descubriesen sus numerosas contradicciones. Matizo, no es que prohibiese su lectura, como afirman los protestantes, sino que se corría el riesgo de que no fuese entendida por todos, por lo que solo las personas preparadas podían leerla. Ya lo dijo san Agustín de Hipona: «Porque no han nacido las herejías sino porque las Escrituras buenas son entendidas mal». Esta es la clave: para no entenderla mal, se recomendaba que solo la leyesen los monjes y sacerdotes.

Que los perfectos cátaros empleasen tiempo y recursos en traducir el Nuevo Testamento guarda relación con la entregada labor pastoral que ejercían, en la que eran continuas las referencias a los textos evangélicos. Y para ello usaban una lengua que todos comprendían, el occitano.

Es importante tener presente que era su único libro sagrado, más que nada porque algunos investigadores vagos han planteado que solo usaban el Evangelio de Juan, casi siempre con la insana intención de relacionarlos con María Magdalena, el Santo Grial y otras cositas, o porque se han pasado a la hora de identificar catarismo y gnosticismo –de hecho, era el único Evangelio que respetaban los gnósticos–. Aunque es cierto que esta extendida creencia tiene una base real: en efecto, los cátaros sentían una especial predilección hacia este texto, así como por la Primera Epístola de Juan, pero esto se debe a que este Evangelio es el más espiritual de los cuatro canónicos, el más gnóstico, el más elevado y el que muestra a un Jesús menos humano y más divino.

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Año Cero

Año Cero3 min read
«entré En Una Nave Extraterrestre»
James T. Lacatski presume de tener una licenciatura, máster y doctorado en Ingeniería Nuclear. Además, asegura haberse especializado en el estudio de plasmas de fusión y armas de energía dirigida, un bagaje que le permitió ser el coordinador de segur
Año Cero1 min read
Casos En El Siglo Xix
Durante mi investigación de las apariciones del Niño Blanco me acompañaba un libro del gran Claude Lecouteux, titulado Fantasmas y aparecidos en la Edad Media (José J. de Olaneta, 1999). Con la habitación tenuemente iluminada, leí un último dato resp
Año Cero1 min read
Vid Alternativa
PNL. Este mes ahondamos en uno de los métodos más populares de la actualidad para alcanzar nuestros objetivos en la vida. Mediante la PNL es posible «reparar» nuestras «partes defectuosas», aseguran sus practicantes. También mostramos una serie de cl