Guía práctica de Maternidad

Los mejores consejos para criar a nuestros hijos: desde los 6 meses al año de edad

Podemos ayudarlo a desarrollarla si cuando vemos que el bebé presta atención a algo, también lo hacemos y le decimos algo al respecto. Por ejemplo: «¿Te gusta ese perrito, eh?», «¡Nunca habías visto la playa!», «¿Viste qué grande es?».

• Cumplido el primer semestre, el bebé ya se sienta y eso le permite acceder mejor a los objetos.

• Para él, una buena manera de conocer los objetos y de calmar sus necesidades de exploración es llevárselos a la boca. Siempre debemos asegurarnos de que estén limpios y no sean peligrosos.

• A esta edad adoran las novedades, y lo bueno es que casi todos los objetos que tienen a mano son novedad para ellos. Por eso es tan importante estar atentos y no dejar a su alcance objetos potencialmente dañinos.

• La comida también les llama la atención, y no solo para comerla; también para tocarla y manipularla.

• Las relaciones con sus familiares son aún su fuente principal de placer, aprendizaje y desarrollo. Que le hablen, le canten, le muestren objetos y que lo hagan reír son sus mejores juguetes.

• Cuando todo va marchando bien, unos meses antes del año el bebé ya puede darse cuenta de que los objetos existen aunque no los vea. Puede jugar a esconder y descubrir un objeto y disfrutar cuando, escondido, de todos modos sabe que allí está.

¡Empezó a extrañar!

• Los primeros meses el bebé parecía muy dado; se quedaba encantado en

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Guía práctica de Maternidad

Guía práctica de Maternidad2 min read
Yoga En El Agua Durante Y Después Del Embarazo
Actualmente, gran parte de las posturas yóguicas se adecuan a un medio distinto como es el acuático. Este brinda un sinfín de posibilidades y potencia los beneficios generales de las diferentes posturas del yoga. Realizar yoga en el agua recibe disti
Guía práctica de Maternidad1 min read
La Práctica De Yoga Mejora La Fertilidad
Entre 150 mujeres embarazadas encuestadas, éstas incrementaron su fertilidad gracias a la práctica de yoga, relajación, meditación y otras terapias alternativas. Así lo demostró el estudio realizado por el Instituto Cuerpo y Mente de la Universidad d
Guía práctica de Maternidad3 min read
Ejercicios Para El Embarazo: Tipos, Beneficios Y Precauciones
Una rutina de ejercicios para una embarazada no necesita ser prolongada. Por ejemplo, pueden hacer ejercicio cinco veces a la semana por 30 minutos o 10 veces a la semana durante 15 minutos. Los recomendados son: Si los niveles de ejercicio antes del