Muy Interesante Junior

Abre la boca y di algo

Los has escuchado. Muchos animales producen sonidos: los mosquitos que no dejan dormir, los colibríes al defender su territorio, las ballenas cuando cantan… Algunos han desarrollado vocalizaciones con significados particulares: los suricatos, por ejemplo, usan diferentes para depredadores distintos. Otros cuentan incluso con dialectos según donde vivan, como las orcas, y los perritos de la pradera (se les conoce así porque emiten sonidos parecidos a los ladridos de un perro) tienen las llamadas más complejas que conocemos. Pero incluso estos increíbles mamíferos están a años luz de nosotros respecto a la comunicación oral. Claro que no siempre fue así, porque tampoco todos nuestros antepasados emitían palabras como hoy lo hacemos, por una razón inicial: anatómicamente no podían.

Hablar o sonar

Emite un quejido (anda, hazlo), ahora ruge, chifla y chasquea. Puedes, ¿cierto? Y ahora di en voz alta: “Me llamo [tu nombre] y aprendí a hablar con mi familia”.

¿Qué diferencia hay entre los sonidos que hiciste primero y la oración que leíste? Exacto, unos no comunicaban nada o muy poco, y la segunda expresa una idea al unir combinaciones de vocales y consonantes para que dichas en cierto orden forman parte de un idioma para según la entonación que les des.

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Muy Interesante Junior

Muy Interesante Junior4 min read
Y ¿qué Pasa Cuando Se 'Descomponen' Los Sentidos?
¿Recuerdas el queso de tu refri que estaba echado a perder? Lo sabes porque pudiste olerlo; sin embargo, no a todos les funciona bien el sentido del olfato. Quienes huelen a medias padecen hiposmia, y quienes de plano no pueden oler nada presentan an
Muy Interesante Junior5 min read
EXPLORACIÓN ESPACIAL ¿Mundos Con Vida Extraterrestre?
Si hace 50 años o más hubieras preguntado a astrónomos, biólogos y cualquier persona dónde era más probable que hubiera vida en nuestro sistema solar –además de la Tierra–, todos hubieran respondido que en Marte. Tan es así que hemos enviado bastante
Muy Interesante Junior3 min readDiet & Nutrition
La Berenjena
Si no has comido berenjenas, te estás perdiendo de un alimento riquísimo y nutritivo. Imagínate, comenzaron a ser cultivadas en India ¡hace 4,000 años! Interesante, ¿no? Y ¿sabías que en Europa durante muchos años fueron consideradas venenosas por su