Proceso

RAFAEL ROJAS Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA Viva, la herencia social en América Latina

La tradición e idearios de las revoluciones de América Latina y el Caribe del siglo XX siguen siendo referente porque no han tenido cumplimiento pleno las demandas de justicia social, equidad, distribución equitativa del ingreso o soberanía nacional, demandas a las cuales se añaden ahora los llamados derechos de tercera y cuarta generación.

Así lo considera el doctor en historia Rafael Rojas, profesor e investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México (Colmex), quien acaba de publicar en la editorial Turner El árbol de las revoluciones. Ideas y poder en América Latina. Un volumen de 302 páginas en las cuales el también miembro de la Academia Mexicana de la Historia, nacido en 1965 en Santa Clara, Cuba, y arraigado en nuestro país hace años, aborda 10 revoluciones latinoamericanas:

Mexicana, de 1910 a 1940; nicaragüense, de los años veinte; cubana, de los treinta; el varguismo brasileño (años treinta); peronismo argentino (desde 1943); guatemalteca, de 1944 a 1954; boliviana, de 1952; cubana, de los sesenta; chilena, de 1970 a 1973; y la sandinista, que triunfó en 1979. Y analiza la influencia que la primera tuvo en las nueve restantes. No como el tronco del “árbol” que da título a su libro, pero sí porque el constitucionalismo y preceptos emanados de éste fueron la pauta de las que le siguieron.

Vía telefónica, el autor de que empezó hace ya varios años con este proyecto de investigación, cuyo resultado fueron dos volúmenes: el primero, , publicado por el Colmex, “es una historia de cómo van evolucionando y entrando en contradicción las distintas maneras de pensar y proyectar la idea de revolución en planes, programas y proyectos políticos dentro de la Revolución mexicana”.

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Proceso

Proceso18 min read
Las Disputas En El Cártel De Sinaloa, Los Millones Para García Luna, El Apoyo A Peña Nieto, El Asesinato De Javier Valdez…
Los Ángeles, Cal.– El mensaje llegó a mediados de mayo. Durante una noche sofocante en la frontera norte de México, una persona envió desde su cuenta de Instagram un mensaje diciendo que su nombre era Dámaso y que había seguido mi trabajo. Ante la du
Proceso8 min readCrime & Violence
El Corredor Interoceánico, Ruta De Terror
Veracruz/Oaxaca.- Por el trayecto del Corredor Interoceánico, entre Veracruz y Oaxaca, va expandiéndose la huella de diversos cárteles y grupos delincuenciales que dejan saldos cada vez más violentos para los pobladores y costosos para la actividad e
Proceso8 min readCrime & Violence
El Crimen Organizado Ya Se Disputa Las Rutas De Los Trenes Maya Y Transístmico
Desde junio de 2020, cuando comenzó la polémica construcción de las vías por las que circulará el Tren Maya –una red de mil 520 kilómetros de longitud, 20 estaciones y dos líneas en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yu