¿Qué es el Sínodo sobre la Sinodalidad?

Podemos decir que la sinodalidad es un concepto genuinamente cristiano. Nace en la Iglesia con el acontecimiento de Pentecostés, cuando tras la efusión del Espíritu Santo prometida por Jesús a sus apóstoles reunidos en el Cenáculo con María, la Iglesia hace la experiencia de un «caminar juntos» (eso significa sinodalidad) al implorar y acoger al Espíritu desde la experiencia de la concordia. A partir de ahí, desde el Concilio de Jerusalén en época apostólica hasta nuestros días, en la Iglesia se ha repetido la experiencia sinodal: en la Iglesia universal, en las iglesias particulares y en pequeñas comunidades cristianas.
CONCILIOS Y SÍNODOS
Las grandes experiencias sinodales de la Iglesia universal generalmente se llaman , y a las de las iglesias particulares . En realidad, sínodo es más significativo que concilio, que en el lenguaje corriente remite a conciliación, y por derivación a negociación. expresa más genuinamente tanto la experiencia de los concilios como la de los sínodos, pues remite a una vivencia específicamente cristiana que describe al «grupo de los creyentes» que «tenía un solo corazón y una sola alma» (Hechos de los Apóstoles 4, 32).
You’re reading a preview, subscribe to read more.
Start your free 30 days