Forbes Argentina

SÁLVESE QUIEN PUEDA CON TODOS

Iterar es una de las palabras fetiche dentro del ecosistema emprendedor tecnológico. El loop de probar, fallar, mejorar y volver a intentar forma parte de la esencia de los representantes más a la vanguardia de esta comunidad. Sin embargo, hacerlo en tiempos turbulentos y volátiles como el 2020 no es tarea sencilla. Por eso, Forbes Argentina reunió a algunos de los referentes del mundo de la innovación –aunque más adelante explicarán por qué prefieren rehuir un poco de esta palabra– para debatir y dialogar sobre los interrogantes (y algunas certezas) que entregó el año que pasó, de cara al que acaba de comenzar.

A tono con los tiempos que corren, donde las videollamadas les ganaron la pulseada a las reuniones presenciales, y para congregar a personas que se encuentran a kilómetros de distancia e incluso están separadas por husos horarios, el encuentro se gestó de manera virtual. Los protagonistas: Emiliano Kargieman, CEO y fundador de Satellogic; Agustina Fainguersch, partner y directora ejecutiva de Wolox; Joan Cwaik, divulgador tecnológico y gerente de marketing para LA de Maytronics; Veronica Silva, fundadora de Apprendo; y Mateo Salvatto, creador y titular de Asteroid Technologies.

Un nuevo comienzo de una época en la que el COVID-19 no será la única pandemia, la necesidad de incentivar la cooperación entre startups y corporaciones y una reflexión sobre el rol de cada generación en el futuro –que pareciera ser más bien un presente continuo– fueron algunas de las conclusiones que surgieron de la charla.

NO HABLEMOS MÁS DE INNOVACIÓN

La palabra “innovar” mucho no me gusta, en general es medio vacía. Me gusta hablar de resolver problemas, lo que implica a veces pensarlos de forma distinta, desde otras perspectivas, atacarlos con otras herramientas. Y lo que nos obligó a hacer esta pandemia es entender y resolver problemas con poca información, en poco tiempo y con riesgos grandes. Tuvimos que resolver problemas nuevos por primera vez y, si bien había protocolos en el mundo para atacar casos de pandemias, no se implementaron, no

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Forbes Argentina

Forbes Argentina7 min read
Mercado Asegurador: El Equilibrio Entre La Inflación Y La Cartera
El mercado asegurador enfrenta múltiples desafíos, en medio de un escenario en el que la industria está digitalizándose. En paralelo, la coyuntura local también obliga a las empresas líderes del sector a mirar constantemente los detalles que hacen a
Forbes Argentina3 min read
Las Jugadoras Mejor Pagas Del Mundial De Fútbol Femenino
La selección femenina de EE.UU. dominó el fútbol internacional durante décadas y, tras dos títulos consecutivos de la Copa Mundial, en esta edición quedó afuera en octavos, contra Suecia. Las estadounidenses ocupan 11 de los 15 puestos de la lista de
Forbes Argentina3 min readIntelligence (AI) & Semantics
Planificar Y Potenciar El Staff, Dos Facetas Corporativas De La IA Con Proyección De Crecimiento "Abismal"
Con capítulos abiertos como abanicos y en cascada, la IA generativa está escribiendo el día a día pero también el porvenir del mundo corporativo. En esa nueva agenda de trabajo, dos expertos revelan los alcances de esta tecnología desde el punto de v