
Es considerado el personaje más importante de la Historia. Sin embargo, su influencia en la cultura y pensamiento occidentales contrastan con lo poco que realmente sabemos de su biografía. Mucho menos son los detalles que se conocen acerca de sus primeros años, a pesar de que todos los años el mundo se detiene para conmemorar su nacimiento hace ahora más de dos mil años. ¿Qué podemos saber acerca de dónde y cuándo nació Jesús de Nazaret y cómo transcurrieron sus primeros años de infancia?
¿DÓNDE Y CUÁNDO NACIÓ EL NIÑO JESÚS?
La tradición que sitúa la Natividad en Belén, se basa en los evangelios canónicos que la Iglesia atribuye a Mateo y Lucas, pero cuya verdadera autoría se desconoce. Estos textos, escritos entre ochenta y cien años después del nacimiento de Jesús, están repletos de invenciones literarias. Así, por ejemplo, sabemos que la célebre matanza de los inocentes –mencionada en Mateo (2, 16)–nunca tuvo lugar, ya que un episodio de este calibre habría quedado reflejado en alguna de las crónicas del siglo I que, como la de Flavio Josefo, no escatiman en denunciar el despotismo del rey Herodes.
Y es que los evangelistas no estaban tan interesados en difundir una crónica histórica fiable sobre los primeros años de Jesús como de componer un testimonio de fe que lo ensalzara como rey de los judíos.
El motivo por el que estos trasladan el nacimiento de Jesús en Belén es para acomodarlo a una profecía del Antiguo Testamento que anuncia: (Miqueas 5, 1). De esta manera, Jesús se vinculaba al linaje del rey , que había nacido en la pequeña ciudad de Belén, lo que le convertía, por derecho propio, en el mesías esperado por el pueblo de Israel.