Emprendedores

¿Quieres ser una ANB?

Cuenta la leyenda que cada día entran entre 3.000 y 4.000 nuevos vendedores en Amazon a nivel mundial, lo que supone unos 110.000 vendedores al mes. Mito o realidad, lo cierto es que, según el Informe sobre el impacto de Amazon en la pyme española 2021, sólo en nuestro país cada día se incorporan 110 nuevos “colaboradores comerciales”, en jerga amazoniana, al famoso marketplace.

Al final del pasado ejercicio, Amazon contaba con 900.000 vendedores en Europa de los que más de 12.000 eran pymes españolas, una cifra que se ha ido incrementando año a año.

Ahora bien, ¿todas esas pymes corresponderían a la etiqueta Amazon/Marketplaces Native Brands? No necesariamente. Pueden ser empresas que utilizan el canal de Amazon como un canal de ventas más, pero no el único. Lo que nos interesa aquí es el modelo de las ANB porque es un fenómeno de reciente creación que está experimentando un importante auge y que se está convirtiendo en una alternativa muy interesante para los emprendedores.

Pero ¿qué son las Marketplaces/Amazon Native Brands? “Antes, cuando querías lanzar una marca, dependías de los canales tradicionales (un Corte Inglés o un Carrefour, por ejemplo) para salir al mercado. Cuando llega internet la gente prescinde de este canal tradicional, monta su ecommerce e intenta llegar directamente al consumidor. Es la revolución de las Marcas Nativas Digitales. El problema de esto es que, aunque es cierto que el ecommerce es accesible a todo el mundo a través de internet, eso no significa, presidente de Viko y cofundador de Yaba, el primer agregador español de Amazon Native Brands,

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Emprendedores

Emprendedores1 min read
Un Aroma Sorprendente Y Lleno De Carácter
Los sueños inspiran nuestra creatividad con imágenes, recuerdos y sensaciones. Fruto de esa imaginación, la colección Les Eaux Rêvées se origina en el encuentro, el choque y la sinergia de las inspiraciones de diferentes generaciones de la familia d'
Emprendedores1 min read
Gente Brillante Que Aparece En Este Número
Dirige esta startup malagueña, que se ha convertido en uno de los mayores proveedores del mundo de contenidos gráficos y otros recursos para diseñadores. Ha conseguido que este gran evento global de emprendimiento, tras once ediciones consecutivas, h
Emprendedores6 min read
El ‘Google’ Español De Los Recursos Gráficos
Antes de hablar de Freepik tenemos que echar la vista atrás, al año 2007, cuando Joaquín Cuenca, cofundador y CEO de la empresa, tuvo el honor de ser el primer emprendedor que lograba vender una compañía a Google. Aquella empresa era Panoramio, un po