MUY Interesante España

UNA NUEVA TEORÍA DE LA REALIDAD

El término supremacía cuántica ha aparecido mucho en las noticias últimamente. Varios laboratorios de todo el mundo ya han afirmado haber alcanzado este hito, en el que los ordenadores que explotan las maravillosas características del mundo cuántico resuelven un problema más rápido de lo que podría hacerlo un ordenador convencional. Aunque aún no hemos alcanzado ese punto, el desarrollo de un ordenador cuántico universal de uso general parece estar más cerca que nunca: un avance revolucionario para la forma en que nos comunicamos y ciframos los datos, para la realidad virtual, para la inteligencia artificial y para muchos otros campos.

Tal perspectiva también me entusiasma como física teórica –la autora de este reportaje, Chiara Marletto, es investigadora en el Wolfson College de la Universidad de Oxford–, pero mis colegas y yo estamos cautivados por un panorama aún más amplio. La teoría cuántica de la computación se originó como una forma de profundizar en nuestra comprensión de la propia teoría cuántica. A su vez, esta es nuestra teoría fundamental sobre la realidad física. Al aplicar los principios que hemos aprendido de un modo más dilatado, creemos que estamos empezando a ver el esbozo de una nueva forma radical de construir las leyes de la naturaleza.

Ello significa abandonar la idea de que la física es la ciencia de lo que realmente ocurre, y empezar a pensar en

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from MUY Interesante España

MUY Interesante España8 min read
SUEÑOS LÚCIDOS CONTRA LAS pesadillas
Tras décadas explorando el mundo onírico, la neurociencia comprende gran parte de los procesos neurobiológicos que ocurren en nuestro cuerpo mientras dormimos, pero entender la naturaleza de los sueños ha sido casi imposible. Hasta ahora. En la actua
MUY Interesante España11 min read
Jens Liljestrand
Liljestrand es un periodista y escritor aclamado en Suecia. Nació en Västervik, una pequeña población del condado de Kalmar, en la desembocadura del Gamlebyviken. Ejerció de crítico literario y editor de la sección de cultura del diario Expressen, su
MUY Interesante España11 min read
Poliamor
Hay un viejo y popular bolero titulado Corazón loco, cantado entre otros por Antonio Machín y Diego El Cigala, que expresa la perplejidad de un hombre cuyos sentimientos desbordan a su razón: «Yo no puedo comprender cómo se pueden querer dos mujeres