Una mirada a la situación de los derechos humanos

Con una larga trayectoria en el diseño, instrumentación y operación de programas en materia de derechos humanos, formación de profesores, desarrollo social, migración y derechos de la infancia, la actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México también es fundadora e integrante de la Alianza por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México (Alianza MX), asociación integrada por organizaciones, colectivos y académicos de diversas instituciones educativas que, en conjunto, promueven la defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia.
En entrevista, analiza la agenda actual en materia de derechos de la niñez, sin dejar de lado reflexiones sobre el derecho a la salud en el contexto de la pandemia, el combate a la violencia de género y el papel de la abogacía en la defensa de los derechos humanos.
Desaparición forzada de personas, violencia de género, asesinato de periodistas, violencia doméstica… se han vuelto noticias cotidianas a las que al parecer nos hemos acostumbrado. ¿Cómo caracterizaría el momento actual que vive nuestro país en materia de defensa de derechos humanos?
La presencia de violaciones graves a derechos humanos en el país es producto, al menos, de dos décadas de aumento de la violencia y la impunidad. Es decir, es resultado de una crisis
You’re reading a preview, subscribe to read more.
Start your free 30 days