Abogacía

El mundo post-Covid: los retos del sistema de salud mexicano

El concepto de salud ha ido evolucionando a lo largo del tiempo pues ésta ha pasado de ser concebida como una ausencia de enfermedad a la consideración global del individuo, donde se toman en cuenta factores físicos, mentales e incluso sociales. Es importante destacar que el derecho a la salud es una de las principales necesidades de la vida humana y su goce resulta indispensable, toda vez que se trata de un derecho habilitante sin el cual no podríamos ejercer otros derechos.

En la Constitución mexicana, el derecho a la salud se encuentra reconocido, de manera muy general, en el artículo 4, párrafo cuarto, que establece que la ley garantizará y protegerá el acceso a la salud de las personas. Esta definición trae aparejada la garantía de acceso a las prestaciones básicas de salud. Con fundamento en lo anterior se crea el Sistema Nacional de Salud, el cual está conformado por las dependencias y las entidades de la administración pública federal y local, así como por las personas físicas y morales del sector privado que prestan los servicios de salud, lo cual quiere decir que podemos dividir el Sistema Nacional de Salud en dos sectores: el público y el privado.

En México, la protección a la salud y su cobertura universal han sido una aspiración durante muchos

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Abogacía

Abogacía1 min read
Buscadoras
En una parcela abandonadaHa llegado la CatrinaQuien se encuentra consternadaAl ver a las madres en ruina Pues han encontrado los restosDe quienes fueron sus niñosY aun con los aires funestosLos sacaron entre cariños. —¿Dónde está la justicia?Pregunto
Abogacía7 min read
Rafael Sánchez-Navarro: Protección Al Empleo Y Otras Formas De Trabajo
¿Cuáles son, según usted, los principales ejes que se pretendió modificar con la reforma laboral de 2019? ¿Era necesaria? Sin duda fue fundamental que se realizara esa reforma. (Dicho sea de paso, creo que tenemos que cambiarle el nombre y la concepc
Abogacía3 min readCrime & Violence
Para Leer
Marcos Mansilla Moya Archivos y administración documento. Fundamentos y tendencias es un acercamiento poco convencional que tienen los autores, Federico Hernández Pacheco, Celia Carreón Trujillo, Marcos A. Córdova Palomino y Moisés Reyes Hernández, a