Muy Interesante Junior

¡EL NUEVO CICLO ESCOLAR!

Perteneces a la primera generación que, por segunda vez, inicia clases durante una pandemia. ¡Wow! Eres increíble y debe enorgullecerte cómo, a pesar de las condiciones adversas, has salido adelante. Pero por si te sientes fuera de práctica, este artículo te servirá para aprender mejor y tener éxito en tus clases ¡todo el año!

PREPÁRATE PARA VOLVER

Para agarrar rápido el ritmo en esta vuelta a clases, tu mente y tu cuerpo deben estar en las mejores condiciones. Inicia desde ya tu rutina escolar, así el primer día de clases ni lo notarás.

Duerme bien entre 9 y I I horas diarias (significa descansar sin sobresaltos, pesadillas ni despertarte durante la noche). Métete en la cama temprano, como si al día siguiente tuvieras que ir a clases.

El desayuno es im-por-tan-tí-si-mo. Tienes más energía y, al favorecer tu concentración, aprendes mejor. Puedes variarlo: yogur con frutos (de preferencia rojos), semillas (nueces, almendras) y avena; huevos en diferentes presentaciones; cereales con leche y fruta, licuado de frutas o pan tostado con queso, por ejemplo.

Revisa tus útiles. ¿Puedes reutilizar alguno del año pasado? (La Tierra te lo agradecerá.)

Asegúrate de saber los teléfonos de tus papás y de otros familiares, y la dirección de tu domicilio.

Si ya tienes tus libros para el ciclo que empieza, revisa su índice -sabrás qué vas a aprender y lee las primeras páginas u hojéalosasí te familiarizarás con los temas y sentirás más seguridad-.

Si un tema del ciclo anterior se te dificultó y sientes que no lo dominas, escríbelo y pide ayuda a tu maestro.

Revisa en los pósters de esta edición las indicaciones para prevenir contagios. Practica en tu casa la técnica del lavado correcto (en caso de ser lavables, asegúrate de contar con los suficientes para toda la semana),

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Muy Interesante Junior

Muy Interesante Junior1 min read
Más sobre Madagascar
Los habitantes de las tierras altas siembran arroz usando el sistema de terrazas. Las casas de los habitantes de las tierras altas suelen tener dos pisos y estar construidas con ladrillos de adobe. En cambio, quienes viven cerca del mar hacen sus cas
Muy Interesante Junior4 min read
!extra, extra!
Si pensabas que las plantas no hablan –por llamarlo así–, ¿qué crees?, estás equivocado. Biólogos evolutivos de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, descubrieron que las plantas emiten un sonido ultrasónico –inaudible para nosotros– más o menos una
Muy Interesante Junior1 min read
LAS MÁS BONiTAS Y FAMOSAS DEL PAíS
Abrió sus puertas en 1956. La fachada de esta biblioteca, ubicada en Ciudad Universitaria, es una de las más emblemáticas y fotografiadas, pues el edifico está decorado con el mural Representación histórica de la cultura, del pintor y arquitecto Juan