Que leer

AVANCE EDITORIAL EPISTOLARIO (1936-1978)

Por gentileza de Ediciones Torremozas, les ofrecemos en exclusiva esta selección de cartas del epistolario entre Carmen Conde y Amanda Junquera, en edición de Fran Garcerá y Cari Fernández, publicado junto con el Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver.

EPISTOLARIO (1936-1978)

CARMEN CONDE Y AMANDA JUNQUERA

EDICIONES TORREMOZAS, 672 PP., 25 €

LOS AFECTOS ÍNTIMOS

Daniel María

Desde el primer encuentro, que se produjo en febrero de 1936 en Murcia, Carmen Conde y Amanda Junquera forjaron una relación de afecto y sororidad que se prolongó hasta el fallecimiento de Junquera en 1986. Cincuenta años de una alianza profunda y emocional que, gracias a este monumento literario, podemos leer desde la perspectiva de nuestra hora. Porque las miradas actuales encontrarán, en este libro, el testimonio de una unión intelectual y de la compañía vital entre dos mujeres del siglo XX.

Lo que ellas compartieron, en su esfera más íntima, es hoy para nosotras el aliento de una historia cuya comunicación se vio fortalecida por un intercambio epistolar entre 1936 y 1978, donde alumbramos el candor «De un tiempo de lo privado», como señalan, con tanto acierto, las firmas responsables de esta edición: Fran Garcerá y Cari Fernández. Porque, como nos ayudan a entender, en el corazón de un epistolario late «lo que no se dice», es decir, «la configuración de una serie de códigos, de juegos de lenguaje y de imágenes, de historias que se nombran y no continúan en la carta».

Dentro y fuera de lo íntimo; antes, durante y después decualquier contexto histórico y por encima de lo que no era posible (social e institucionalmente) siempre permanecerá lo que se vivió en el ámbito privado. Y este epistolario pone el foco sobre las vivencias compartidas

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Que leer

Que leer15 min read
EDITORIALES Infantil-Juvenil
Susie Brooks SM, ILUSTRACIONES DE SORCHA FAULKNER, TRADUCCIÓN DE TERESA TELLECHEA, 8 PP., 18 € Un libro de que tela se transforma en un tapiz de juego, por lo que se puede usar para leerlo como si fuera un cuento o desplegarlo para que el bebé se div
Que leer2 min read
Qué Leer En Diversidad (lgtbiq+)
DANIEL.MARIA.85 Darko Decimavilla LA NIÑA AZUL, 128 PP., 14,95€ Darko Decimavilla ha emprendido la recopilación de testimonios personales y directos de personas no binarias para ofrecer una obra diversa, compuesta de cuerpos, edades, territorios, ide
Que leer4 min read
La improvisación libre LA COMPOSICIÓN EN MOVIMIENTO
El hecho de la disolución de la autoría que se produce en la improvisación libre, allí donde el sujeto creador en cierto modo desaparece, para convertirse en un elemento más, en equilibrio en el dúo o grupo formado. Así, de esa manera, por medio de u