El rescate de los arrecifes


LOS BUZOS GRITABAN en sus reguladores mientras sus brazos y piernas se sacudían de placer. Era agosto de 2020. A cuatro metros de profundidad, la bióloga marina Hanna Koch y sus colegas del Laboratorio Marino y Acuario Mote merodeaban y esperaban en un arrecife de los cayos de Florida. Justo antes de la medianoche, en una explosión silenciosa que provenía de los corales de todo el arrecife, comenzaron a levantarse pequeños bultos color naranja rosáceo de espermatozoides y huevecillos que salpicaban el mar con una erupción de vida puntillista.
Esta oleada repentina es la manera en que muchos corales arrecifales se reproducen en la normalidad, por lo general una vez al año, durante una noche de verano, pocos días después de la luna llena. Inducidos por el ciclo lunar, la temperatura del agua y la duración del día, las distintas especies de corales a lo largo de los arrecifes de Florida lanzan de manera simultánea billones de espermatozoides y millones de huevecillos; es un frenesí que promueve la diversidad genética y asegura que un pequeño porcentaje de los huevecillos sean fertilizados, se instalen en forma de larva sobre el arrecife y comiencen a sembrar la siguiente generación.


comprometida con la protección de las maravillas de nuestro mundo, ha patrocinado al explorador David Doubilet desde 2012. Este es el aniversario 50 de su primera asignación como fotógrafo de Doubilet y Jennifer Hayes buscan documentar tanto la belleza como
You’re reading a preview, subscribe to read more.
Start your free 30 days