Capital

“El que es bueno de, no sólo destaca, hace mejor al grupo”

Eduardo, la tuya es una historia, sobre todo, de pasión por el deporte. ¿Cuáles han sido tus principales alicientes profesionales?

Tuve el accidente con 18 meses y casi no me acuerdo de tener las dos piernas. Siempre he vivido así. Después, desde muy pequeño, estuve siempre pegado a un balón, iba y volvía del colegio andando con mis muletas y siempre con un balón en el pie. Y, aunque mi madre intentaba que lo llevara en una bolsa, yo prefería hacerlo por el suelo. Era conocido en el vecindario como “el niño del balón”. Me encantaba el fútbol y sabía que nunca podría ser jugador, así que enseguida busqué algo que estuviera lo más cerca del terreno de juego. En este caso, dirigir. Así que siempre quise ser entrenador, y ejerzo desde los 14 años. Eso quiere decir que con

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Capital

Capital7 min read
“Ojalá Tuviéramos Más Campeones Nacionales, Mejoraríamos A Todos Los Niveles”
La abogacía sobresale entre los sectores que mejor han resistido la crisis sanitaria y económica. Gracias, especialmente, a servicios como los relacionados con los diferentes conflictos de carácter tributario. Ramón Palacín, socio director de EY Abog
Capital8 min readSocial Science
“El Estado Es Hoy El Enemigo De Aquellos Que Crean Empleo”
España parece decidir su futuro entre discusiones sobre la idoneidad de subir o bajar los impuestos, derogar o “retocar” la reforma laboral o decidir el destino de los 140.000 millones de euros del Plan de Recuperación. Mientras, la peor crisis desde
Capital3 min readLeadership
La Hora Del Talento Interno
Hay una frase que escuché una vez y luego he repetido en muchas ocasiones porque es muy certera: puede ser caro formar a tus empleados y que luego se te vayan… pero es peor no formarlos y que se te queden. Y, bromas aparte, creo que tiene toda la raz