Proceso

Olvidado en México Benito Pérez Galdós no podrá morir

1

Mientras los españoles se entregaron con seriedad y pleno entusiasmo a recordar y enriquecer la vitalidad de la presencia entre ellos de la obra de don Benito Pérez Galdós, su novelista, compañero de Cervantes en las alturas, el medio mexicano ha visto pasar el centenario de la muerte del mallorquí/madrileño con casi total indiferencia.

A Galdós le ocurre lo que a otros autores de la gran novela europea: se conoce su nombre, tal vez el de algunas de sus obras, pero son escasísimos los que cursan sus historias. Entre nuestros escritores el hecho puede probarse con sencillez: quien lee cualquier libro suyo queda tocado, y no exageraría quien dijera que hechizado.

Se trata de alrededor de un centenar de piezas que de tan españolas que son están muy cerca de los ambientes mexicanos de la segunda mitad del siglo XIX –igualmente sobresaltada allá y aquí–, las costumbres, una considerable y vivaz parte del habla, de las religiosidad, de la separación y los contactos de las clases sociales, las codicias, las trampas, las bondades y sus sueños.

Hace años circulaba una edición lujosa, de la editorial Aguilar, de al menos los Episodios Nacionales. Y en las librerías Porrúa, y en su ventana electrónica, pueden hallarse varios títulos aún en la benemérita colección “Sepan Cuantos...” que años ha echó a andar aquel hombre sabio que fue don Felipe Teixidor. Fuera de esto, conozco nada más las pulcras ediciones de Alianza Editorial, ibérica, de algunos Episodios y de algunas novelas (y no creo que sean de fácil acceso en estos días).

Los aficionados al cine (1959, una redonda historia en que se entrecruzan la fe y su desvanecimiento, la piedad y el pecado, realizada por la mirada de Luis Buñuel y actuada por Francisco Rabal, Marga López, Rita Macedo; y (anterior, de 1950), dirigida por Alejandro Galindo y representada por Dolores del Río, Carlos Navarro, Esther Fernández. Esta cinta es una correcta y un poco tiesa puesta en escena de una de las obras de mayor celebridad de su autor: Una sociedad cerrada en un pueblo menudo, dominada por la presencia de la Iglesia y sus valores –que encarna la personaje principal, bella y severa–, y la irrupción de un joven sobrino, apuesto y moderno; sobreviene el choque de visiones del mundo y comienza a dispersarse una atmósfera de persecución casi policial.

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Proceso

Proceso18 min read
Las Disputas En El Cártel De Sinaloa, Los Millones Para García Luna, El Apoyo A Peña Nieto, El Asesinato De Javier Valdez…
Los Ángeles, Cal.– El mensaje llegó a mediados de mayo. Durante una noche sofocante en la frontera norte de México, una persona envió desde su cuenta de Instagram un mensaje diciendo que su nombre era Dámaso y que había seguido mi trabajo. Ante la du
Proceso8 min readCrime & Violence
El Corredor Interoceánico, Ruta De Terror
Veracruz/Oaxaca.- Por el trayecto del Corredor Interoceánico, entre Veracruz y Oaxaca, va expandiéndose la huella de diversos cárteles y grupos delincuenciales que dejan saldos cada vez más violentos para los pobladores y costosos para la actividad e
Proceso8 min readCrime & Violence
El Crimen Organizado Ya Se Disputa Las Rutas De Los Trenes Maya Y Transístmico
Desde junio de 2020, cuando comenzó la polémica construcción de las vías por las que circulará el Tren Maya –una red de mil 520 kilómetros de longitud, 20 estaciones y dos líneas en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yu