Proceso

Diplomacia cultural, dura herencia para la 4T

Obligado por la pandemia, el mundo exige un replanteamiento en la cooperación internacional y la diplomacia cultural, porque las comunicaciones virtuales no serán suficientes.

Y si bien México cuenta con una histórica tradición forjada desde su consolidación revolucionaria –lo cual le ha otorgado reconocimiento a sus diplomáticos y a su cultura a pesar de los cada vez más menguados presupuestos–, será un reto para el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) recuperarse de la crisis y construir un modelo que siente las bases de una nueva política cultural exterior.

Así lo considera el periodista y exagregado cultural en Colombia y Chile, Eduardo Cruz Vázquez, quien recoge parte de esa tradición en el recién aparecido libro Diplomacia cultural, la vida, editado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Coordinado por el también fundador del Grupo de Reflexión en Economía y Cultura (Grecu), el volumen de 189 páginas reúne a 24 autores, incluyéndose.

Todos, diplomáticos de carrera o transitorios desempeñados en el ámbito de la cultura:

Camila del Carmen Aviña Zavala, Luz Elena Baños Rivas, Alejandra de la Paz, Mercedes de Vega, Alejandro Estivill, Gerardo Estrada Rodríguez, Alberto Fierro Garza, Agustín Gutiérrez Canet, Jorge Alberto Lozoya, Jaime Moreno Villarreal, Beatriz Nava Domínguez, Andrés Ordóñez.

Carlos Ortega Guerrero, Luis Ortiz Monasterio, Soileh Padilla Mayer, Susana Pliego Quijano, María Dolores Repetto Álvarez, Carlos Tejada, Sara Valdés Bolaño, Jorge

You’re reading a preview, subscribe to read more.

More from Proceso

Proceso6 min read
Frente A Las Elecciones Del 2024, La Iglesia Vuelve Al Tono Diplomático En Su Crítica Contra La Violencia
ROMA.- En septiembre pasado circuló por algunos días un documento del clero mexicano sobre el narcotráfico que azota a México. El texto, titulado con el nombre aséptico de Acuerdo Ciudadano por la Paz en México, es en sí atípico: se trata de una prop
Proceso9 min read
Centenario De Raquel Tibol En México, Su Hechura Como Crítica De Arte
A mante de la poesía, -particularmente de Federico García Lorca, cuya obra Poeta en Nueva York fue durante un tiempo su libro de cabecera-, y escritora durante sus años mozos en su natal Argentina. Raquel Tibol se convirtió en investigadora del arte
Proceso8 min readAmerican Government
Nueva Derecha: Gálvez Es La “Gemela Roja” De Sheinbaum
“El aborto no desviola ni castiga al agresor”, asevera Raúl Tortolero, presidente de la Nueva Derecha Hispanoamericana, la cual describió como un “movimiento religioso, político y cultural”, representado por el exactor de telenovelas Eduardo Verásteg