El esclavismo en “Mongo Blanco”, novela de Carlos Bardem

Pedro, cuéntame ese sueño que tanto se repite. –Claro, doctor, anoche mismo lo volví a soñar. Casi siempre igual desde hace más años de los que recuerdo.
–¿Nada cambia en él?
–Sí, alguna cosa, algún detalle… Personajes aparecen y desaparecen, a veces hablan, hablo más. O menos… Pero es siempre muy parecido.
–Cuéntamelo.
–Estoy en un barco negrero, un bergantín… O uno de aquellos hermosos clippers que compré en Baltimore. ¿Sabes que esa ciudad era la capital mundial del abolicionismo? Siempre me hizo gracia la ironía de comprar allí los mejores barcos para la trata. ¡En fin…! Atracado en puerto, abarloado junto a otros, miles de otros barcos. Como si fueran un reflejo infinito en un espejo… A latigazos, atados de a dos y engrilletados, salen los negros a cubierta. Lloran, otros tascan con odio los dientes. O cantan con tristeza. El contramaestre azota aire y espaldas con el látigo. Los negros murmuran en sus lenguas, chorreando sudor y sangre. Maffa, maffa!, gritan algunos alzando las cadenas al cielo…
–¿Maffa?
You’re reading a preview, subscribe to read more.
Start your free 30 days